La Secretaría de Salud de Coahuila llevó a cabo el Primer Foro Estatal de Cuidados Paliativos 2021 “Actualización de los Cuidados Paliativos, una muerte digna”, este 17 de junio en la ciudad de Saltillo.
Contó con la presencia de Roberto Bernal Gómez, titular de esta dependencia, y del senador Miguel Ángel Mancera Espinosa.

En este foro se presentó el libro “Muerte Digna”, que contiene la opinión de varios especialistas en el tema y que es impulsado por el propio senador.
Tuvieron participación siete expertos en la materia de diferentes estados de la República, quienes realizaron su presentación de manera virtual y presencial ante doctores, doctoras y personal médico de hospitales públicos y privados del estado.

Bernal Gómez mencionó que los objetivos en Coahuila al capacitar a su personal es valorar la trascendencia de los cuidados paliativos como política pública en el Sistema de Salud mexicano.
“Identificar los contenidos y las actividades de mayor importancia en la atención paliativa intra y extra hospitalaria y dimensionar los nuevos retos”, señaló.

Bernal Gómez informó que los hospitales de Coahuila cuentan con equipos multidisciplinarios de cuidados paliativos; se han instalado 15 Comités Hospitalarios en Cuidados Paliativos y Jurisdicciones; se ha capacitado a 732 profesionales de la salud en cursos y talleres en el tema; y los hospitales COVID cuentan con áreas físicas para cuidados paliativos.
Por su parte, el senador Mancera Espinosa reconoció al gobernador del estado, Miguel Riquelme Solís, por el manejo que se la ha dado a la pandemia y el interés por el tema de este foro.

Explicó que el libro “Muerte Digna” es un compendio de exposiciones de más de 24 expertos y expertas de la muerte digna, quienes hablaron sobre este derecho humano que, como el propio título lo dice, nos involucra a todas y a todos.