La Unión Europea prevé el poder modificar sus sanciones a Moscú permitiendo la desintegración de algunos fondos de los principales bancos rusos que puedan ser necesarios para aliviar el comercio mundial de alimentos y fertilizantes.
La medida ha llegado en un contexto formado por críticas de los líderes africanos sobre el impacto negativo de las sanciones en el comercio, que puedan haber exacerbado la escasez causada principalmente por la invasión rusa de Ucrania y el bloqueo de los puertos en el mar Negro.
Según los cambios generados por la normativa, la cual se espera que sea aprobada por los representantes de la UE el día miércoles, las naciones de la UE podrán descongelarse los recursos económicos previamente bloqueados que son propiedad de los principales bancos rusos, así lo menciona el documento.
