Los estragos de la tormenta tropical Alberto comenzaron a sentirse en la región Sureste de Coahuila desde temprana hora del 20 de junio.
SALTILLO
La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Saltillo informó del cierre a la circulación a vehículos en el puente deprimido del paso a desnivel Valle Dorado -si bien se abrió horas después-, así como en el vado del bulevar José Musa de León y Los Zertuche, en ambos sentidos -donde incluso un camión de Bomberos quedó varado-.

La dependencia exhortó a los automovilistas a manejar con precaución, y en redes sociales también la ciudadanía recomendó no atravesar el puente deprimido del Periférico a la altura de la colonia Valle Dorado, pues estaba inundado, y existía el riesgo de quedar varado.
También se cerró la circulación en el Periférico Luis Echeverría, en el deprimido de poniente a norte, para evitar riesgos a los automovilistas.

Las condiciones climatológicas que se presentaron obligaron a la suspensión matutina del servicio de recolección de basura, en Saltillo.
En tanto, usuarios de redes sociales informaron del cierre de la carretera a Monterrey, libre y cuota.
La autoridad llamó a la comunidad a no salir de sus casas de no ser necesario.
Adicionalmente, se reportaron algunos choques por alcance.Tres vehículos se vieron involucrado en uno en el puente deprimido “La Lechera” (Periférico Luis Echeverría y bulevar Jesús Valdez Sánchez), lo que obligó al cierre a la circulación durante casi tres horas; no hubo personas lesionadas.
RAMOS ARIZPE
A la par, se notificó de un carril inundado de la ciudad de Saltillo a la de Ramos Arizpe, del puente entronque a Los Pinos, y de un embotellamiento desde la planta Chrysler.
En el Parque Industrial Santa María, de Ramos Arizpe, cuerpos de emergencia del municipio acudieron al rescate de personas que se quedaron dentro de un transporte de personal que estaba varado. Todos fueron puestos a salvo y atendidos para descartar cualquier situación que pudiera poner en riesgo su vida.
ARTEAGA
En Arteaga, se procedió al cierre de compuertas de la acequia y a la identificación de colonias con escurrimientos naturales, medidas para mitigar el riesgo de inundaciones y proteger a la comunidad de posibles desastres.
En los tres municipios, personal de Protección Civil realizó recorridos de revisión y auxilio a la comunidad, e invitó a la población a reportar incidencias al número 911.
Hospitales, albergues y refugios permanecieron abiertos.