Con el fin de darle seguimiento a la normatividad ambiental e informar los mecanismos adecuados para el cumplimiento ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila llevó a cabo una reunión con representantes del sector hotelero de la región Carbonífera.
La plática se impartió a interesados de municipios como Sabinas, Múzquiz y Nueva Rosita, dando inicio con el tema de impacto ambiental por Gonzalo Rodríguez Gámez, quien explicó los lineamientos normativos a seguir para el cumplimiento ambiental, las características de construcción, las actividades sujetas a evaluación y el número de empleados para definir los micro establecimientos, así como las actividades que no se encuentran sujetas a evaluación ambiental dada su superficie de construcción.
Se les ofreció la asesoría por parte de la Dirección de Impacto Ambiental para la elaboración del informe preventivo y los oficios de solicitud de no aplicabilidad.

Asimismo, se les explicó que aquellos hoteles que registraran una cantidad igual o superior a 10 toneladas anuales de residuos está sujetos a registrarse como generadores, y los que tuvieran menos de esa cantidad tendrían que contar con su Constancia de No Aplicabilidad de Evaluación de Impacto Ambiental, con el fin de exentarlos de tal registro.