En Frontera, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del Coahuila llevó a cabo la Jornada de Capacitación para funcionarios de la Región Centro “Igualdad, Inclusión y No discriminación”, como fundamentos básicos del trato a la ciudadanía.
Ello, en las instalaciones de la Universidad Politécnica Monclova-Frontera, ante más de un centenar de personas.
La capacitación tiene como objetivo proporcionar herramientas técnico-jurídicas que permitan una corriente de cambio cultural basada en igualdad, inclusión y no discriminación para un trato digno, asertivo y con empatía hacia todas las personas, derribando las barreras de la exclusión y las brechas de la desigualdad.

También, proporcionar mayor calidad en el trabajo que se realiza diariamente con la ciudadanía,
El taller proporciona herramientas técnico-jurídicas para fomentar la cultura de la inclusión y no discriminación.
La Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del Estado busca la integración, prevención y sanción a la conducta de discriminación, buscando que esta capacitación permita mayor sentido de sensibilización hacia las personas con algún tipo de discapacidad.
Luego de la explicación del objetivo de esta capacitación, determinaron un ejercicio en el que participaron los asistentes simulando algunos de ellos a una persona con discapacidad visual en su actividad diaria, como el subir escalones acompañados de su bastón, acompañados por un guía quien los llevaba con instrucciones hasta el lugar que tenían asignado al interior del salón de la reunión.
Se destacó con ello la necesidad de atender como servidores públicos la necesidad de apoyo o ayuda que demanden personas con algún tipo de discapacidad, como la visual.
