Saltillo podría convertirse en la primera ciudad en modificar y otorgar mayor jurisdicción a jueces calificadores, para que estos puedan aplicar la ley contra infractores por multas municipales, según las condiciones sociales del infractor.
Carlos Estrada, secretario del Ayuntamiento, mencionó que hay personas que incurren en faltas administrativas municipales, por ejemplo, en los operativos anti alcohol, y que no tienen dinero, por lo que, luego de ser arrestados, podrían pagar con trabajo comunitario.
Eso podría ser una opción y lo votará el cabildo de Saltillo.
En promedio, un 70 por ciento de los detenidos pagan por manejar en estado de ebriedad, comentó el funcionario.
“Semanalmente existe un número aproximado de entre 80 a 100 personas (arrestadas), de las cuales sólo el 70 por ciento paga su multa mientras que el resto decide quedarse asumiendo su arresto, y eso es lo que buscará con la propuesta de darle más facultades a jueces calificadores municipales”, explicó.

