Durante la sesión 128 del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste, que encabezó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, se acordó buscar la manera de acelerar el proceso de vacunación entre la juventud.
De acuerdo con las estadísticas, es el sector de la población en el que se ha registrado el mayor número de contagios y hospitalizaciones en los últimos días.
“Este tiempo no es el peor que hemos pasado en esta pandemia, los indicadores en Coahuila están bajo control, pero sí son muy importantes las determinaciones que tomemos en este punto con miras a futuro; las decisiones que se han tomado en los subcomités han sido preventivas, por lo que seguiremos trabajando así”, afirmó el gobernador Riquelme este 27 de julio.

Entre los acuerdos se aprobó buscar una reunión con las autoridades de la Secretaría del Bienestar para establecer las acciones necesarias a fin de acelerar la disponibilidad y aplicación de las vacunas a los jóvenes en Coahuila.
Según los datos que se revelaron, la vacuna se ha convertido en una importante herramienta, mas no en la única, para mantener el equilibrio entre la reactivación económica y el cuidado de la salud.
También se presentó una campaña para promover los cuidados preventivos entre la población, cuyos mensajes van dirigidos a los jóvenes para que se apliquen la vacuna, y a los padres de familia a fin de que cuiden a las niñas y los niños de los riesgos de contagio en el periodo vacacional.

El gobernador dijo que en la entidad se han aplicado más de un millón 100 mil dosis de vacunas, por lo que descartó restricciones o retrocesos en la reactivación económica, pero sí subrayó que es necesario mantener las medidas preventivas.
Por esa razón se anunció que se incrementará el número de Vigilantes de la Salud con el fin de que supervisen el cumplimiento de los protocolos sanitarios en los diferentes establecimientos.
“Trabajando en equipo vamos a mantener este equilibrio entre el cuidado de la salud y la reactivación económica; pedimos a la gente que nos ayude con lo que les toca, que haya esa corresponsabilidad”, señaló por su parte el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas.
Entre las estrategias que se reactivarán se encuentran las brigadas de sanitización que recorrerán las colonias y espacios públicos, de la misma manera que se llevaron a cabo el año pasado.

Para promover la vacunación entre la población, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, Canirac, y la Asociación de Comerciantes del Centro de Saltillo, anunciaron incentivos para aquellas personas que comprueben, con su certificado, estar vacunadas.
Señalaron que esos estímulos variarán dependiendo del establecimiento, pero que es la forma de impulsar a que todos reciban su vacuna, en especial los jóvenes.
Además, la Canirac hará una solicitud formal a las autoridades con el propósito de que establezcan una jornada de vacunación especial para el personal de sus establecimientos adheridos, ya que buena parte de su fuerza laboral está en el rango de edad que aún no recibe la vacuna.
Se dio a conocer que el Call Center Estamos Contigo ha realizado, hasta el momento, 21 mil 241 llamadas de contacto y cerco sanitario, así como 23 mil 932 llamadas de seguimiento.