Nacional

Buscan adelgazar costo de sobrepeso

Las empresas quieren que sus colaboradores corran para poder ponerse en forma, pues el costo económico del sobrepeso y la obesidad amenaza con multiplicarse por seis o cuatro décadas siguientes.

La Federación Mundial de la Obesidad y RTI Internacional calculan que el costo en México va a pasar de 26 millones de dólares en el 2019 a 160 mil millones para el 2060, o 3.2 billones de pesos tipo cambio del actual.

En una muestra de ocho países,México ha sido el tercero en donde más se crecerá el costo de la obesidad, detrás de la India y Tailandia, uno de los pretextos para comenzar a hacer ejercicio es el sedentarismo que provocan los diversos trabajos de oficina en donde las personas pasan horas sentadas o en la misma posición.

Para incentivar a los trabajadores a que tengan un mínimo de actividad física , aún estando en la oficina, la Asociación Queremos Mexicanos Activos, la cual es asesora a empresas privadas para que implementen rutinas de ejercicios sencillas en la jornada laboral.

Junto con el Instituto Mexicano de Certificación que pueden obtener las compañías para poder garantizar que la organización promueve la actividad física y los hábitos saludables entre sus empleados, por medio de un programa de implementación de ejercicio, el cual dura un año.