El secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqu茅s, dio a conocer que, de acuerdo a estudios realizados, con la reanudaci贸n de los viajes en la frontera con Estados Unidos se espera que en el 煤ltimo bimestre de 2021 ingresen a M茅xico de manera adicional casi 6 millones de visitantes fronterizos, que generar铆an una derrama de 247 millones de d贸lares.
Explic贸 que se analizaron las expectativas para la franja fronteriza norte, con tres escenarios probables y estos n煤meros son los que arroj贸 el c谩lculo conservador.
Precis贸 que, por el lado mexicano, la franja fronteriza se integra con 6 estados y 37 municipios, en tanto que de la parte estadounidense hay 4 estados: California, Arizona, Nuevo M茅xico y Texas, con 23 condados.
En territorio nacional est谩n Baja California, con 3 municipios; Tamaulipas, con 9; Chihuahua y Coahuila, con 7 cada uno; Sonora, con 10; y Nuevo Le贸n, con un municipio.
La econom铆a de los 37 municipios de la frontera norte representa el 6.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y de este PIB el 0.51 por ciento corresponde a la actividad tur铆stica de la regi贸n.
Las principales fronteras receptoras y emisoras de visitantes internacionales son: Tijuana, con 24.1 por ciento de las llegadas y 27.9 por ciento del gasto; Ciudad Ju谩rez, con 15.3 por ciento de las llegadas y 16.1 por ciento del gasto; Nuevo Laredo, con 9.4 por ciento de las llegadas y 10.2 por ciento del gasto; Mexicali, con 8.8 por ciento de las llegadas y 7.6 por ciento del gasto; Matamoros, con 6.5 por ciento en llegadas y 5.4 por ciento en gasto; Reynosa, con 5.8 por ciento en llegadas y 5.6 por ciento en gasto, as铆 como otras catorce plazas que conjuntamente captan el 30.1 por ciento de las llegadas y el 27.2 por ciento del gasto.
El secretario Torruco Marqu茅s detall贸 que el an谩lisis del mercado a partir de la reanudaci贸n de los viajes terrestres en esta frontera plantea, conservadoramente, para el periodo noviembre-diciembre de 2021, la llegada de 5 millones 625 mil visitantes fronterizos, de los cuales un mill贸n 922 mil ser谩n turistas y 3 millones 793 mil excursionistas.
De la derrama econ贸mica que generar铆an, calculada en 247 millones 28 mil d贸lares, 111 millones 581 mil d贸lares ser铆an de turistas y 135 millones 447 mil d贸lares de los excursionistas.
Agreg贸 que se estima que 6 millones 112 mil residentes en M茅xico visitar铆an Estados Unidos, de los cuales 698 mil ser铆an turistas y 5 millones 414 mil excursionistas.
Este flujo generar铆a un gasto de 306 millones 620 mil d贸lares, de los que 53 millones 629 mil d贸lares corresponder铆an a turistas y 252 millones 991 mil d贸lares a excursionistas.
Asimismo, extern贸 que el flujo total del mercado en la frontera norte, contabilizando las llegadas y salidas de turistas y excursionistas, alcanzar铆a los 11 millones 738 mil visitantes, de los que 2 millones 621 mil ser铆an turistas y 9 millones 117 mil excursionistas.
El ingreso total ser铆a de 553 millones 649 mil d贸lares, de los cuales 165 millones 210 mil d贸lares ser铆an de turistas y 388 millones 439 mil d贸lares de los excursionistas.
Finalmente, el titular de Sectur se帽al贸 que en materia de ingresos y egresos de divisas en la frontera norte, el saldo de la Balanza Tur铆stica siempre ha sido deficitario para M茅xico, por lo que para el 煤ltimo bimestre del presente a帽o se estima sea en contra por 59.6 millones de d贸lares.