Por: ERNESTO AMEZCUA
El DIF Coahuila, en colaboración con la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, llevó a cabo la brigada de atención optométrica gratuita, beneficiando a 10 mil 983 niños y adolescentes de nivel primaria y secundaria de escuelas públicas.
2 mil 516 estudiantes de los municipios de Francisco I. Madero, Torreón, Sierra Mojada, Viesca y Ocampo recibieron anteojos de alta calidad fabricados especialmente para ellos, lo cual les permitirá mejorar su desempeño escolar y evitar la deserción relacionada con problemas visuales no atendidos.

Durante la brigada se visitaron 123 escuelas con el apoyo profesional de siete optometristas, quienes realizaron evaluaciones visuales especializadas directamente en los planteles educativos.
Además, se identificaron 129 casos de niños y adolescentes que fueron canalizados a atención médica especializada, ya sea por prediagnóstico de patologías aparentes o por presentar graduaciones elevadas que podrían poner en riesgo su salud visual.
Este programa se trabajó de la siguiente manera:
· Detección fina: Cada estudiante recibió un examen optométrico personalizado por parte del equipo especializado de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor.

· Lentes personalizados: Con base en la receta individual, los alumnos eligieron entre 10 combinaciones de color para sus lentes, los cuales fueron fabricados en México.
· Entrega en escuelas: Un mes después, cada estudiante recibió sin costo alguno su par de anteojos directamente en su escuela, acompañado de su kit personal.

Liliana Salinas Valdés, presidenta Honoraria del DIF Coahuila, agradeció la coordinación y alianza con la Fundación, resaltando que el trabajo conjunto entre Gobierno y sociedad civil rinde frutos.
