*Invierte Coahuila 480 mdp.
La infraestructura de seguridad diseñada por el Gobierno de Coahuila, con la que ha blindado las cinco regiones del estado, avanza.
El que será el cuarto mega cuartel militar para la entidad se ubica en Acuña, y está en su última etapa, pues será terminado y equipado a finales de octubre, ya que se proyecta iniciar operaciones en noviembre del presente año.
“Está en la fase final de la obra. Se construyó sobre una superficie superior a las 200 hectáreas en la Carretera Acuña-Santa Eulalia, con recursos del Gobierno Estatal por 480 millones de pesos, que incluye el terreno”, declaró el gobernador Miguel Riquelme Solís.

Tendrá capacidad para albergar a 630 elementos con alojamientos para sus familias, comedor, edificio de servicios, parques vehiculares, talleres de lavado y engrasado, mantenimiento y acceso monumental, además de obras complementarias y urbanización, detalló.
“Esta obra aumentará la seguridad para la Región Norte, se trabaja en coordinación con el Ejército Mexicano, ya que es personal de la Sedena quien se encarga de hacer la obra”, señaló.
Desde finales de 2017, cuando se inauguró el mega cuartel militar en San Pedro, en esta administración estatal se diseñó junto con el Ejército Mexicano que, para garantizar la seguridad de los coahuilenses, prácticamente cada año se construiría una base de operación en forma conjunta.
“Lo anterior con el fin de atender las regiones donde ha sido necesario reforzar la seguridad y cerrarle el paso a la delincuencia organizada, así como al trasiego de droga. Y fue en la Región Norte donde se ha puesto especial atención, además de las colindancias con Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Zacatecas, en forma terrestre y aérea”, explicó Riquelme Solís.

El de Acuña se une a los mega cuarteles de Piedras Negras, San Pedro y Frontera, así como a las ocho bases militares en operación.
“Sin duda, en el proceso de transformación de la seguridad en Coahuila, la coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional han sido factores claves”, manifestó el gobernador.
“Con un gran esfuerzo económico por todo lo que se ha invertido en ese rubro debido a la distancia que hay entre cada una de las cinco regiones.
“Hoy somos un estado fuerte, con altos estándares de crecimiento, notables indicadores a nivel nacional en competitividad, generación de fuentes de empleo, inversiones extranjeras directas, formalidad laboral y altos niveles de exportación, aunado a la reactivación económica y de las actividades escolares presenciales, todo lo que no sería posible si no estuviera garantizada la seguridad”, expresó el mandatario.

“En lo que va de la actual administración estatal y con una estrategia variable, en la medida que va mutando la delincuencia organizada se han invertido más de 2 mil 100 millones de pesos”, informó.