Estatal

Aumentan inversiones para desarrollo económico de región Centro de Coahuila

Avanza la reactivación y diversificación económica en la Región Centro de Coahuila como resultado del impulso a diversos proyectos de inversión nacional y extranjera, que han generado nuevas fuentes de empleo directas, declaró el gobernador Miguel Riquelme Solís.


Tras destacar que es una de las regiones en las que se trabaja con mayor interés de parte de diversas dependencias estatales, enfocadas en abatir el rezago que se generó al depender de una sola actividad productiva, aunado a los negativos efectos de la pandemia, el Gobernador aseguró que las acciones están encaminadas a mejorar el desarrollo y competitividad de todos los municipios enclavados en esta parte de Coahuila.


En este marco, anunció que, con el apoyo del Gobierno Estatal, mediante su política de incentivos fiscales y la donación de un terreno en el Libramiento Salinas de Gortari en Monclova, la empresa Metelmex invertirá 15 millones de dólares para un proceso de ampliación de sus instalaciones, lo que significará la generación de 485 nuevos empleos directos.


Los trabajos comenzarán a inicios del segundo semestre de este año, luego de terminar diversos trámites.

Asimismo, informó que la empresa FreightCar, ubicada en Castaños y dedicada a la fabricación de vagones de ferrocarril, “y que en agosto del año pasado junto con los representantes de la firma anunciamos una inversión de 60 millones de dólares para concretar un proceso de expansión, concluirá el mes de junio la primera de cuatro naves industriales, ya que el proyecto final concluye en enero 2023” .


Así pues, en las próximas semanas iniciará su proceso de contratación de cientos de soldadores y soldadoras especializados.


El proyecto significa 300 nuevas fuentes de empleo directas en esta fase.


“Para la Región Centro, hay otros importantes proyectos en proceso para la generación de cientos de empleos, como es el caso del municipio de Frontera”, declaró el gobernador.


Señaló que su Gobierno trabaja de manera paralela en generar la infraestructura necesaria para que cada vez más empresas se interesen por instalarse en Coahuila, y para las que ya llegaron, expandirse, pues tienen la certeza de que se cuenta con mano de obra de calidad, así como el clima y la paz laboral están garantizados.