Son muchas las quejas de la población respecto a la mala atención y poca logística que existe en el pago de derechos vehiculares al inicio de 2022.
Contribuyentes señalan que, por horas, deben esperar en filas, la papelería que llevan siempre es insuficiente, el trato del personal es déspota, y nadie puede con una sola visita al área de recaudación pagar sus placas, pues los requisitos son exagerados.
Además de esto, la Fiscalía General del Estado de Coahuila, a cargo de Gerardo Márquez Guevara, acordó con el área de Recaudación de Rentas y la Secretaría de Finanzas sumar un requisito al trámite de regularización de automóviles de procedencia extranjera: una carta de no robo, la cual es gratuita, pero constituye un proceso que pudiera tomar algunos días.

Se señala que, al momento de que los interesados desean plantear su situación, si a quien atiende en ventanilla (es decir, un empleado del gobierno de Coahuila) le resulta sospechoso el vehículo, o simplemente así lo desea, puede pedir al contribuyente desplazarse a las oficinas de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos, que se encuentra a la salida de la ciudad, en la cercanía con la carretera a Torreón.
Ahí tendrá que presentarse con su vehículo, llevar un acta sobre la procedencia del mismo, comprobar dónde fue comprado y quién lo utiliza, además de sumar a dos testigos con credenciales de elector, y una carta de no robo.
A la par, elementos de esta Fiscalía tomarán fotografías de la unidad, registrarán los números de motor, chasís y carrocería para procesarlos, lo cual demanda ya un día de trabajo.
Después de cotejar con las dependencias que contribuyen con la Fiscalía de Coahuila en otras partes del País, y haber corroborado que el automóvil no tiene reporte de robo o que haya participado en algún tipo de delito, entonces es liberada la carta de no robo.

Entonces el contribuyente podrá regresar a las largas filas, y luego de horas de espera, poder exigir su refrendo vehicular.
Al menos dos casos se han presentado en que los automóviles llevados a revisión tenían piezas que coincidían con números de serie vehiculares que habían participado en robos, o bien, tenido coincidencia con carros robados.
Trascendió que, en los dos casos, se pidió a los usuarios arreglar la situación por “abajo del agua” en la Fiscalía General.
De no ser así, los vehículos podrían haber quedado detenidos para seguir un proceso que desestimara las denuncias de robo en su contra.
Además, los interesados pueden incluso ver comprometida su libertad si es que los elementos de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos proceden a una detención precautoria en quienes llevaron la unidad robada.
De esta manera, se ha convertido en un calvario el tramitar placas nuevas a cualquier vehículo en Coahuila.