Estatal

Atestigua MARS destrucción de armas y municiones en PN 

En las instalaciones del 12 Regimiento de Caballería Motorizado, de Piedras Negras, Coahuila el gobernador Miguel Riquelme Solís atestiguó la ceremonia de destrucción de armas y municiones aseguradas por corporaciones de seguridad.

El mandatario estatal presenció un simulacro de evacuación en el Puente Internacional 2, y puso en marcha los trabajos de introducción de la red de agua potable en el Ejido Centinela.


En esta ocasión se destruyeron 240 armas: 77 largas y 163 cortas, así como 7 mil 343 cartuchos y 210 cargadores.


Riquelme Solís subrayó que se ha privilegiado la colaboración para combatir al crimen: “Nuestra máxima prioridad ha sido mantener la paz y la tranquilidad necesarias para que las y los coahuilenses desplieguen todo su potencial de desarrollo y transformación, a través de la aplicación eficaz de la Ley, sin distinciones, con acciones concretas y obras en todas las regiones.


“Luchamos contra el crimen con una política integral y desde muy diversos frentes. Contamos con la voluntad y respaldo total del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, cuyas estrategias operativas y coordinación con nuestros policías son de las más efectivas para combatir a las mafias poderosas”, aseveró.

De esta forma, se ha impedido el ingreso de los delincuentes a nuestro territorio; con nuevos cuarteles y más estaciones militares se asegura que no regresen, agregó.


Dijo, además, que la presencia militar abarca todo el estado, y así será de aquí en adelante, porque la cercanía con Estados Unidos pone en la mira a la entidad y en acechanza de los grupos delictivos.


“Incrementamos como nunca la capacidad de la fuerza policial estatal y municipal, tanto en cantidad de elementos como en equipamiento, armamento, patrullas y tanquetas. Hacemos uso de la avanzada tecnología de seguridad, con la instrumentación del sistema de video-inteligencia en lugares estratégicos de las ciudades y comunidades”, recordó.


El Gobernador de Coahuila afirmó que este decomiso que convoca a la participación ciudadana, abona a la paz social y tranquilidad que hoy goza Coahuila, lo que no están dispuestos a perder por ningún motivo.


Informó que desde 2014 se han retirado de los hogares y de las calles miles de armas de fuego, lanzagranadas, municiones, cargadores, granadas y explosivos.

El general José Torres Sánchez, comandante de la Zona Militar 47, expresó que el Plan de seguridad 2018-2024 tiene como prioridad la seguridad de la gente: “la Paz social no puede concebirse sin bienestar y justicia”.


De tal forma, que en coordinación de los tres órdenes de Gobierno, mediante la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, aseguran armas y municiones, garantizando que no serán utilizados más por los delincuentes.

Refrendó el compromiso con las familias coahuilenses de velar y salvaguardar su bienestar, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno.