Local

Atendió Pronnif más de 6 mil reportes en 2021 para protección infantil

Durante 2021, las oficinas de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia del Estado mantuvieron sus puertas abiertas de forma regular en toda la entidad, bajo los protocolos de seguridad sanitaria y sana distancia debido a la pandemia COVID-19.


En los últimos 12 meses, los equipos multidisciplinarios de las seis Subprocuradurías atendieron 6 mil 650 reportes en Coahuila, que se sumaron a los 26 mil 127 reportes tramitados durante los cuatro años de la presente administración estatal.


Dichos reportes de vulneraciones de derechos humanos de niñas, niños y adolescentes se recibieron mediante redes sociales, vía telefónica, en oficinas, remitidos por otras instituciones o entidades; y cada uno de ellos fue atendido por el cuerpo de la Policía Especializada, quienes son los encargados de realizar las investigaciones correspondientes.


Además, en 2021, dentro de sus instalaciones se brindaron 8 mil 594 asesorías jurídicas a familias, que son incluidos en las más de 280 mil personas atendidas en materia de asuntos de controversias familiares durante los últimos cuatro años.


“Nada de esto sería posible sin la actualización y capacitación constante de los servidores públicos que forman parte de la Procuraduría de Protección, quienes con el propósito de brindar mejores servicios para la atención de los casos que afectan el bienestar y necesidades básicas de niñas, niños y adolescentes, formaron parte de la Capacitación Pronnif 2021, a la que también acudieron los Procuradores de los 38 municipios”, dijo la titular de la dependencia, Leticia Sánchez Campos.


“La capacitación es fundamental para cumplir con nuestro objetivo primordial que es restituir los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes, por ello invertimos en cursos y conferencias para todos nuestros equipos quienes atienden todos los reportes y casos a lo largo del estado”, manifestó.