Internacional

Asesino oculto en campamento de gente sin hogar en Los Ángeles

Los Ángeles, California. – (Agencias) De acuerdo con Los Ángeles Times antes de que los dos detectives se sentaran, Tracy Walker empezó a hablar.

Walker les preguntó sobre el cuchillo que habían encontrado en su tienda. Preguntó si el forense ya lo había revisado.

Cerca del campamento de personas sin hogar, vagabundos, donde vive Walker, se encontró el cuerpo de un hombre. Él juró a los detectives que el cuchillo encontrado no fue usado en el asesinato.

Pero para Daniel Machuca y Gustavo Carrillo, detectives del Departamento del Sheriff del Condado de los Ángeles, su interés estaba relacionado con otro cuerpo.

Los detectives le mostraron la fotografía de una chica latina con el pelo corto, Patricia Loeza Escudero. De inmediato Walker reaccionó, si la conocía.

A head shot of a man.
Tracy Walker aparece en una fotografía sin fecha.
 (Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California)

Les dijo a los detectives que la había encontrado en su tienda, robándole sus cosas, y que le había dado una respuesta “seria”, según consta en los registros judiciales de la investigación.

Pero lo que siguió dejó helado a los detectives. ”La mujer fue la primera”, dijo Walker.

El lugar donde se encuentra el campamento, Del Amo Boulevard en Compton Creek, está al lado de un canal de agua fangosa, que rodea Alameda Street y Santa Fe Avenue, en Rancho Domínguez, antes de desembocar en el rio Los Ángeles.

Man implicates self in 3 stabbing deaths, sheriff says - Los Angeles Times

Corre entre patios de ferrocarril y propiedades industriales, una franja que mezcla el verde una extensión de gris y óxido.

Pero para el pequeño grupo de personas sin hogar que han levantado sus tiendas a la sombra de los árboles que crecen a la orilla oriental, el arroyo es su casa. Fue aquí donde tres personas fueron asesinadas en el último año.

Sin embargo, Walker, de 56 años, se declaro inocente de los tres asesinatos y del cargo de posesión de un arma de fuego. Kelly L. O´Brien, su abogada de oficio, dijo no tenía nada que declarar aún, ya que seguía estudiando las pruebas.

A killer shadows an L.A. homeless camp - Los Angeles Times
Un ciclista viaja a lo largo de Compton Creek justo al norte de Del Amo Boulevard, donde el cuerpo de Kenneth Jones, de 26 años, fue encontrado en una de las orillas del arroyo en enero.
 (Foto Gary Coronado / Los Angeles Times)

Las víctimas se encuentran, como Walker, entre las más de 65,000 personas sin hogar o que viven precariamente en la línea de los con casa y desamparados en el condado de Los Ángeles.

La historia de sus vidas están formadas de fuertes maltratos, adicciones, enfermedades mentales, hogares rotos, pero que nunca han renunciado completamente a la vida ni a los sueños de crear algo mejor.

A killer shadows an L.A. homeless camp - Los Angeles Times

La historia de cada una de las victimas que supuestamente chocaron con Walker en un terreno desolado, cuentan la vulnerabilidad que enfrentan cada momento en las calles.   

Ante un sorprendente aumento general de asesinatos en el condado de Los Ángeles, los asesinatos de personas sin hogar ha aumentado más drásticamente.

La historia de Patricia, hija de un deportado

Una noche en junio pasado, un ingeniero ferroviario iba caminando por las vías que bordean el arroyo cuando un fuerte olor proveniente de un pedazo de maleza lo detuvo.

A killer shadows an L.A. homeless camp - Los Angeles Times

En un claro más allá de la maleza, lleno de basura, descubrió el cuerpo de una mujer en descomposición tendida boca arriba. Su nombre era Patricia Loeza Escudero.

A Patricia la asesinaron de 8 puñaladas. Sus manos y muñecas mostraban cortaduras en señal de que lucho por su vida. Cerca de ahí se encontraba una tienda destruida, toda cortada y desgarrada.

Su familia contó cono empezó su carrera a las adicciones y a la vida sin hogar.

Patricia tenía 9 años cuando su padre fu deportado a México. Vivía con 3 hermanos y su mama en Los Ángeles, según cuenta su hermana Jasmín Loeza Escudero.

MinutoCNN: Redadas del ICE atemorizan a inmigrantes en EE.UU. | Video | CNN

La madre tuvo que encargarse de criar a los hijos, Jamín era la menor de ellos. Ella tenía problemas mentales, según la hermana.

“Tenía algo ella, que le hacía hacer cosas compulsivamente”, explicó Jasmín. “Algo no estaba bien en ella. Algo estaba desequilibrado”.

Según su hermana, Patricia no terminó la secundaria. Siempre en la bicicleta. Entraba y salía de instituciones juveniles. Usaba drogas, incluyendo metanfetamina.

Mujeres sin hogar: es necesario un cambio de perspectiva - Catalunya Plural

En una de sus salidas, Patricia regresó embarazada un día. Ella se había declarado lesbiana desde la secundaria pero nadie preguntó por el padre.

“No la cuestionamos”, recuerda su hermana. Solo sabíamos que teníamos que cuidar de él. Su bebé fue enviado a cuidado materno hasta que el abuelo pudo lograr la custodia.

Patricia volvió a desaparecer. Los periodos cada vez más largos y frecuentes. Un sábado de 2019, su hermana la encontró debajo de un puente en el centro de Los Ángeles.

Las almas sin hogar deambulan por Los Ángeles. - Revista Mundo Diners

Detuvo el carro, y corrió a través del tráfico de Olympic Boulevard. No había visto a su hermana en tres años. Estaba demacrada, sucia, desaliñada.

Jasmín logró que su hermana la acompañara a su casa. La grabo abrazando a su pequeño, que en esos momentos tenía 4 años. Le rogaron que se quedara, pero ella se negó. Su hermana cree que ella estaba avergonzada, que no quería causarle más dolor a su mamá.

La llevaron a su tienda donde vivía en Boyle Avenue, al este del rio Los Ángeles. La ayudaron a meter un colchón y una pequeña parrilla que habían comprado para ella, y luego se fueron.

A killer shadows an L.A. homeless camp - Los Angeles Times
Un monumento conmemora el lugar donde el cuerpo de Patricia Loeza, una indigente, fue encontrado en un claro de tierra cerca de algunas vías del ferrocarril en Compton.
 (Gary Coronado / Los Angeles Times)

Los detectives Machuca y Carrillo, llegaron a las vías poco antes de las 11:30 p.m. de ese día de junio pasado.