Fue inaugurado el curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2022” en la Biblioteca Pública “Manuel Múzquiz Blanco”, de la Alameda Zaragoza.
Gustavo Cantú Castañeda, coordinador General de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías del Estado de Coahuila, señaló que ya están capacitados los bibliotecarios para el arranque de estos talleres.
Se trata de Cuentos Inquietos para traviesos (11 julio al 15 de julio), en el que los participantes conocerán y disfrutarán de los textos de Francisco Hinojosa a través de la lectura en voz alta y representaciones de teatro atril, además de practicar la escritura creativa, juegos de palabras y atractivas manualidades.
Además, Dibujilibrídos, Cuentiformas (18 al 22 de julio), para conocer el trabajo del ilustrador, narrador y músico mexicano Juan Gedovius, como un homenaje y reconocimiento a su trayectoria creativa y proporcionar información extraordinaria al lector acerca de la narración.
Se suma Mi vuelo junto a tus alas (25 al 29 de julio), con el objetivo de reflexionar sobre la importancia que tienen las aves migratorias en el equilibrio ecológico, para que desde el campo de acción de cada participante, colaboren en el plan de protección de las misma, mediante la información que ofrecen los soportes impresos o digitales y la realización de actividades creativas.
Otro de los talleres será Cuéntalo otra vez (1 al 5 de agosto), con la idea de revalorar el papel de la figura materna en la sociedad mexicana, su evolución a través del tiempo y lo que representa actualmente como un ente indispensable en el desarrollo familiar, por medio de cuentos, juegos, historias y experiencias de vida.
También se impartirá ¡Reconecta con la naturaleza y exprésate! (8 al 12 de agosto), en el que los niños participantes conocerán la importancia de acercarse a la naturaleza, con la finalidad de que sean conscientes de cómo cuidarla, apreciarla y estar en contacto con ella; mediante frases, cuentos, reflexiones seleccionadas, videos, juegos, círculos de lectura, horas del cuento y escritura creativa.
“Esperamos que estos talleres de lectura sean útiles para nuestros usuarios y sean enriquecidos con la experiencia y entusiasmo de los bibliotecarios participantes.
“La lectura desarrolla la imaginación y nos lleva a habitar otro tiempo, conocer otros mundos y realidades”, dijo el funcionario, “pero también nos acerca a la experiencia humana, permitiendo que las palabras nos construyan, nos acerquen y nos acompañen”.


