En Torreón, Coahuila, el gobernador Miguel Riquelme Solís puso en marcha los trabajos de rehabilitación de la Alberca Olímpica de la Unidad Deportiva, cuya inversión conjunta entre Estado y Municipio será de 80 millones de pesos.
Mencionó que este 23 de mayo se inicia una obra para enfrentar los retos a futuro, y que se está haciendo de la mano con el Municipio.
Expresó que esta UDT es la más grande de la región, y que, en coordinación de esfuerzos, voluntad y recursos, hasta el término de su Administración estará apoyando a La Laguna y a otras regiones en el ámbito deportivo.
Riquelme Solís se comprometió a revisar qué más puede ir renovando en este espacio deportivo, para que de manera sustentable pueda ir respaldando al Patronato de la UDT.
Subrayó que entornos como este abonan a la seguridad y a la prevención del delito, y que hoy se cuenta con una sociedad más participativa, con un modelo que ha funcionado y en el que se ha estado en unidad con el Mando Especial de La Laguna.
Miguel Riquelme manifestó que fortalecer espacios deportivos es como se les da oportunidad a los jóvenes, y recordó que esta UDT ha sido el semillero de muchos atletas que han triunfado a nivel nacional e internacional.
“Envolvamos a la sociedad en el reto”, enfatizó el Gobernador coahuilense al comentar que él no conocía el deterioro que tenían estas áreas deportivas: “Qué bueno que lo retoma Román Cepeda para, juntos, ir resolviendo la problemática que se tiene”.
El alcalde Román Cepeda González mencionó que, con la actividad del deporte, se previene el delito, y lo más importante son las acciones.
“La ‘Deportiva’ ha estado abandonada desde hace tiempo; este sería un espacio emblemático para Torreón. Cuando las acciones se hacen de manera conjunta siempre dan resultado”, aseguró.
Cepeda González agradeció la coordinación con el Gobierno Estatal, pues en 60 días se verá este espacio rehabilitado, dejando claro que la inversión será 50 a 50.
Juan Adolfo Von Bertrab, titular de Obras Públicas de Torreón, informó que en 60 días naturales se harán las siguientes mejoras: se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación en la fosa; cambio de todo el sistema eléctrico; sustitución de toda la tubería en mal estado; reemplazo de dos bombas; filtros y todo el equipo necesario de calderas; mejoramiento en herrería; pintura; acabados en pisos y paredes; iluminación; automatización; extractores de aire; tablero y controlador de tiempo, gradas y escaleras de salidas.
Gabriela Ganz, representante de los usuarios, agradeció esta rehabilitación, y dijo que la natación es el deporte más completo.
“Una sociedad que practica deporte, es una sociedad que puede enfrentar todo tipo de problemas”, señaló.



