Arrancó el Buen Fin. La estrategia comercial, a diferencia de otros años, no durará sólo cuatro días sino que se prolongará al 20 de noviembre.
El comercio de todo el País está listo para participar en esta edición del año 2020 marcada por una contingencia sanitaria y, en el común de los municipios, con ciertas restricciones.
Saltillo y Coahuila todo no son la excepción. En la ciudad cuando menos 3 mil 500 mil negocios participarán de la estrategia anual de venta que promete rebajasen precios y promociones para la adquisición de bienes, servicios y productos.
La Confederación de Cámaras de Comercio decidió extender a 12 días esta campaña con el fin de evitar aglomeraciones, y dar un amplio margen de tiempo a la comunidad para que realice sus compras.
En días previos el Subcomité Técnico COVID Región Sureste anunció que se intensificaría la vigilancia en plazas comerciales y establecimientos para que se respeten las medidas sanitarias ya conocidas.
A la par se reforzarán los operativos de vigilancia por elementos de Policía Municipal, con la idea de que no se vea afectado el patrimonio de clientes y comerciantes, toda vez que habrá flujo de dinero.
Algunas empresas adelantarán 50 por ciento del aguinaldo a sus trabajadores para que puedan disponer del recurso durante el Buen Fin.
2020 ha sido un año muy complicado para el comercio organizado; las ventas no han ido bien debido a la pandemia por lo que se espera un repunte importante en ellas durante este plazo.