Nacional

Aprueba INE sanciones por mil 203 MDP a partidos políticos

El Instituto Nacional Electoral concluyó con la fiscalización del Proceso Electoral Federal y los 32 Locales concurrentes 2020-2021 al aprobar los dictámenes respecto a las irregularidades encontradas en el Dictamen Consolidado de la revisión de los informes de ingresos y gastos de campaña de partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, reveló que como resultado de la revisión que realizó la autoridad electoral, se aprobaron sanciones por más de mil 203 millones de pesos ante las diversas irregularidades detectadas de acuerdo con la siguiente tabla:

PartidoSubtotal FederalSubtotal LocalTotal
Fuerza por México32,247,959.9070,727,301.58102,975,261.48
Morena66,659,349.79306,450,744.39373,110,094.18
Movimiento Ciudadano3,777,719.2669,420,393.5373,198,112.79
Partido Acción Nacional10,149,446.6378,317,962.7288,467,409.35
Partido de la Revolución Democrática12,087,103.9730,756,534.9542,843,638.92
Partido del Trabajo16,021,177.5269,933,921.0485,955,098.56
Partido Encuentro Solidario12,376,418.7242,710,207.4755,086,626.19
Partido Revolucionario Institucional14,949,322.6078,778,726.5193,728,049.11
Partido Verde Ecologista de México11,970,811.6572,567,770.2384,538,581.88
Redes Sociales Progresistas29,891,128.1271,022,107.70100,913,235.82
Subtotal210,130,438.16890,685,670.121,100,816,108.28
PP Local96,832,989.7896,832,989.78
CI33,069.785,971,343.576,004,413.35
Totales210,163,507.94993,490,003.471,203,653,511.41

Los montos de las sanciones sufrirán modificaciones que se impactarán en los acuerdos definitivos que haga públicos el Instituto.

Al dar cuenta del tamaño del trabajo realizado a 49 días de concluidas las campañas, Córdova Vianello destacó la revisión y fiscalización de 39 mil 448 informes correspondientes a 29 mil 612 candidaturas a las que se auditaron 11 mil millones de pesos de ingresos y gastos.

También se revisaron aleatoriamente un millón 406 mil 126 eventos proselitistas; 754 mil 910 registros contables en el Sistema Integral de Fiscalización y 24 mil 319 cuentas bancarias, además de que se atendieron 748 quejas vinculadas con las campañas.

La consejera Carla Humphrey subrayó la omisión de los partidos para destinar el 40 por ciento de sus recursos públicos a las candidaturas de mujeres a nivel local, ya que sólo en cuatro entidades se cumplió el requisito.

Frente a ello externó su rechazo al criterio de sanción por esta falta, que va de la amonestación pública hasta el 150 por ciento del monto que no se destinó, ya que el principio constitucional de paridad no admite graduaciones.