Local

Aprueba IEC distribución del financiamiento público para campañas de 2026

Este 30 de octubre, el consejo general del Instituto Electoral de Coahuila llevó a cabo la Sesión Ordinaria correspondiente al mes en curso, donde se aprobó la distribución del financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes, actividades específicas y gastos de campaña de los partidos políticos y, en su caso, de las candidaturas independientes para el ejercicio 2026, por un total de 241 millones 872 mil 483.10 pesos.

Asimismo, se fijaron los límites de financiamiento privado para dicho ejercicio.

Además, fueron aprobados los topes de gastos de precampaña y campaña para la elección de diputaciones locales, por 593 mil 988.74 y 3 millones 959 mil 924 .91 pesos, respectivamente, además del tope de financiamiento privado, en su caso, para las campañas de las candidaturas independientes al mismo cargo de elección popular por un millón 979 mil 962.46 pesos.

Por otro lado, se votó a favor del Proyecto de acuerdo relativo al tope de gastos para la obtención del apoyo de la ciudadanía de las personas que obtengan su registro como aspirantes a candidaturas independientes para la elección de diputaciones locales, por la cantidad de 353 mil 375 .42 pesos.

Por otro lado, se llevó a cabo el sorteo para definir el orden sucesivo de aparición de los partidos políticos en las pautas de radio y televisión correspondientes al Proceso Electoral Local 2025-2026, conforme al Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral.

Posteriormente, tras determinar el cumplimiento de los requisitos legales y perfil idóneo, el Consejo General del IEC aprobó la designación de las 80 personas ciudadanas coahuilenses que integrarán los 16 Comités Distritales Electorales que se instalarán en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2025-2026, así como la lista general de suplentes.