*Para mejorar su calidad de vida.
Para beneficiar a 200 menores coahuilenses con parálisis, se efectuó en Saltillo la Cuarta Jornada de Aplicación de Toxina Botulínica dentro del programa “Cambiando Vidas”.
Fue encabezada por la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón, quien fue acompañada por la presidenta del Voluntariado de Salud, Alma Lee Chibli de Bernal, y la presidenta honoraria del DIF Municipal Saltillo, Beatriz Eugenia Dávila de Fraustro.

El secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, expuso que “Cambiando Vidas” es un programa innovador a nivel nacional que se lleva a cabo para beneficio de la población que más lo requiera en la entidad.
Para 2022 se fortalece con la suma de la estrategia estatal “Mejora Coahuila”, para llegar a más personas, además de poder realizar cirugías de cataratas, metabólicas, de labio paladar hendido, prótesis de cadera y rodilla, dedos pegados, detecciones de cardiopatías congénitas y colocación de prótesis dentales, detección de cáncer de pulmón, de piel, colonoscopias, salpingoclasias, hernioplastias, traumatología y aplicación de toxina botulínica, entre otras.
El director General de “Cambiando Vidas”, Sergio de la Parra Juambelz, dio a conocer el marco general del evento, así como el impacto de esta iniciativa y que la instrucción es que a nadie se le pueden negar los servicios de salud en Coahuila.

El director de Salud Municipal, Luis Alfonso Carillo González, reconoció el trabajo en conjunto entre el DIF Estatal y Municipal, además de la Secretaría de Salud y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial para apoyar a los menores de edad que presentan parálisis o distrofia muscular.
Arón Hernández García agradeció, en nombre de todos los beneficiarios, en específico por el tratamiento y aplicación de la toxina botulínica para su hijo.
