2 mil 137 coahuilenses presentaron este sábado 12 de diciembre el examen de conocimientos, habilidades y actitudes para participar como supervisores/as electorales y capacitadores-asistentes electorales durante el proceso electoral federal y local 2020-2021.
José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Coahuila, señaló que, como parte del proceso de reclutamiento y selección, las siete Juntas Distritales en la entidad realizaron la aplicación en 22 sedes en horarios diferidos.

En el caso de Coahuila se aplicaron en tres turnos: a las 09:00, 12:00 y 16:00 horas.
Recordó que en procesos electorales pasados, esta evaluación se llevaba a cabo en todo el país de forma simultánea, sin embargo, en esta ocasión debido a la pandemia, el INE aprobó un protocolo en materia de cuidados y recomendaciones sanitarias al respecto, que entre otras medidas dispone la aplicación de los exámenes en dos días con horarios diferentes.
“Se trata de un total de 2 mil 137 ciudadanos cuya importante labor será dar cumplimiento en tiempo y forma al trabajo encomendado para la ubicación, integración y funcionamiento de las mesas directivas de casilla, en particular habrán de visitar, notificar, sensibilizar y capacitar a la ciudadanía designada como funcionarias y funcionarios de casilla durante la Jornada Electoral del próximo 6 de junio de 2021”, puntualizó Vázquez López.
Los resultados de los exámenes se darán a conocer el 15 de diciembre, para luego continuar con la etapa de entrevistas del 16 al 22 de diciembre para los aspirantes a SE; y del 4 al 13 de enero para aspirantes a CAE.
Las designaciones por parte de los Consejos Distritales se realizarán el 15 de enero para los supervisores, y el 20 de enero para los capacitadores-asistentes electorales.
