Internacional

Anuncio de Burger King en el 8M que terminó en provocación

La empresa tiene antecedentes de publicidad sexista

Nueva York, EUA. – (Agencias) Este día 8 de marzo, en pleno Día Internacional de la Mujer, Burger King decidió impulsar una campaña para ofrecer becas a las mujeres en el ramo culinario, bajo la leyenda “Las mujeres pertenecen a la cocina”.

Burger King Says 'Women Belong In The Kitchen' And People Are Not Impressed  | HuffPost UK Life

Lo que sucedió es un claro ejemplo de lo que no se debe hacer al promover una causa social, dijeron los expertos del Marketing en el país.

De acuerdo con The Washington Post, el objetivo de la campaña de Burger King es ofrecer becas financiadas por la fundación de la cadena de comida rápida.

Burger King Apologizes and Deletes Tweet That Said 'Women Belong in the  Kitchen'

Sin embargo, el tuit de Burger King UK, Reino Unido, que lanzó la campaña “Las mujeres pertenecen a la cocina”, coincidiendo con el 8 de marzo, lo que ha causado es una provocación, sin lugar a duda.

La misma campaña apareció en página completa en el formato impreso del diario The New York Time este lunes.

El llamativo slogan fue una variación del antigua adagio sexista de que el lugar de la mujer está en el hogar, adagio cuyo origen ha sido acreditado al dramaturgo griego del siglo 467 A.C., Esquilo o Aeschylus.

Denise Dresser Twitterissä: "El lugar de la mujer es en la resistencia. La  resistencia a la discriminación, la resistencia al feminicidio, la  resistencia a la violencia doméstica, la resistencia al acoso sexual.

Desde entonces, los feministas han reescrito la frase. Se puede encontrar en camisetas que proclaman que el lugar de las mujeres está en la ciencia, en la revolución, en todas partes.  

Swag de la fallida campaña presidencial de Hillary Clinton en 2016, incluyó un slogan que decía «El lugar de una mujer está en la Casa Blanca».

El tuit de Burger King venía seguido de otro con la la frase: “Si quieren obviamente”. La empresa de hamburguesas detectó la escases de chef femeninas y orientó su programa de becas como una manera de atraer más candidatas a la profesión.

Aunque hubo quien defendió el sentido humorístico de la empresa, al final se asó como una hamburguesa en el fuego principalmente con las mujeres.

A diferencia de algunas empresas con historial de peso en temas sociales, Burger King no tiene el “capital cultural” necesario para hacer que su mensaje de disparidad de género suene verdadero, comentó Linda Tuncay Zayer, profesora de marketing en la Escuela de Negocios Quinlan de la Universidad Loyola de Chicago.

A lesson from the heart
Linda Tuncay Zayer,

 «Burger King no tiene autoridad en materia de igualdad de género, y luego lo combinas con un tropo malo, fue una receta para el desastre».

A diferencia de Nike, citó la profesora, quien se ha ganado el respeto por su campaña publicitaria en apoyo a Black Lives Matters y a las atletas afroamericanas.  

BlackLivesMatter: qué pueden aprender las marcas del ejemplo de Nike y sus  competidores | Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para  e-commerce

En realidad, Burger King tiene un historial de publicidad sexista, dijo Susan Dobsha, profesora de marketing en la Universidad de Bentley.

La cadena tuvo que disculparse en 2018 por ofrecer, de por vida, el suministro de Whoppers a mujeres rusas que quedaran embarazadas por algún jugador de la Copa Mundial de Futbol, en una publicidad en las redes, que tenía el objetivo de asegurar el éxito del equipo ruso en “generaciones venideras».