Estatal

Anuncian a ganadores de convocatoria del Premio Estatal de Artesanía

Con el objetivo de apoyar a los artesanos del Estado de Coahuila, el 26 de abril de2022 se lanzó la convocatoria del “Premio estatal de artesanía. Mis oficios, mis manos”, que tiene como objetivo difundir y valorar su trabajo, además de preservar los oficios artesanales como parte esencial del Patrimonio Cultural Inmaterial de nuestro estado.

La anterior convocatoria contó con cinco categorías en ramas artesanales como Tejido de textiles (algodón, lana, cerdas); Tallado en madera; Cerámica; Cartonería y papel; y Orfebrería en plata.

Se registraron 32 piezas, traducidas en la participación de 26 artesanos.

El 9 de agosto se llevó a cabo una preselección, cuyos criterios de evaluación fueron los siguientes: dominio técnico, valor cultural (elementos iconográficos y de representación del patrimonio cultural coahuilense), y el nivel estético.

En esta etapa resultaron preseleccionadas 14 piezas, que fueron enviadas de manera física para ser dictaminadas finalmente y de manera presencial por los jurados de la convocatoria: Amparo de Jesús Rincón Pérez, jefa de la Coordinación de Arte Popular, perteneciente a la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas; Beatriz Domínguez Bautista, subdirectora de Proyectos Productivos para las Artesanías del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, y Arturo Gómez Martínez, director de Etnografía del Museo Nacional de Antropología e Historia.

Dentro del certamen se abrió una categoría especial para reconocer a la Maestra o Maestro Artesano en cualquier rama artesanal.

Este premio es de adquisición, por lo que cada ganador obtiene un estímulo de 25 mil pesos, y su pieza pasará a formar parte del acervo cultural de la Secretaría de Cultura del Estado.

Las piezas preseleccionadas y ganadoras serán exhibidas en la Casa de la Cultura de Parras a partir del 30 de septiembre, en el marco del Encuentro Estatal de Artesanías y Cocina Tradicional.

Por lo anterior, y una vez que el jurado realizó la deliberación correspondiente, se dio a conocer que los ganadores son:

+ En la Categoría Tejido de Textiles (algodón, lana o cerdas), la pieza “Caminos”, de Alma Delia Martínez Rodríguez, originaria de Saltillo.

+ En la Categoría de Tallado en Madera, la pieza “Pequeño Dinosaurio”, de  José Roberto Pérez Narváez, originario de Saltillo.

+ En la Categoría de Cerámica, la pieza “Caminando con dinosaurios”, de J. Jesús Delgado Vázquez, originario de Saltillo.

+ En Cartonería y Papel, la pieza “Una fiesta en el desierto”, de Francisco Corpus Valero, de Saltillo.

+ En Orfebrería en Plata, la pieza “Cruz de las Noas”, de Carolina Castelán Arellano, de Torreón.

+ El premio a la Trayectoria de Maestro o Maestra Artesana, es para Jaime Maldonado Fabián, de Torreón, por sus piezas de orfebrería en plata.