La Universidad Autónoma de Coahuila invita a participar en las actividades programadas para el mes de mayo, como exposiciones, recitales, proyección de películas, pintura, conferencias, talleres, gastronomía y de entretenimiento.
A partir del 6 de mayo y durante todos los viernes del mes, se convoca al programa “Activarte”, de 8:30 a 9:15 horas en la explanada del Edificio F de la Unidad Camporredondo; los lunes de mayo, se invita a conocer el trabajo del artista Ferlun a través de “In situ: Un mural en proceso”, que podrá apreciarse entre las 9:00 y las 12:00 horas en el muro del pasillo norte de la Coordinación DPC.
El 11 de mayo a las 11:00 horas se presentará el libro “Licenciado Torri, abogado desencantado”, de Manuel de J. Jiménez, en la Facultad de Jurisprudencia: la Escuela Superior de Música, el viernes 13 de mayo ofrecerá el “Recital de Canto” en el Salón de Usos Múltiples “María Ignacia de la Loza”, en el Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico del Semidesiertode Coahuila en Viesca, Coahuila.

En los “Jueves de Cultura en el Recinto”, que se realizan en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario, ubicado en la calle Miguel Hidalgo Norte 211, en el centro de Saltillo, el 5 de mayo a las 18:00 horas se realizará el Recital de Guitarra Clásica; el 12 de mayo a las 18:00 horas se presentará a exposición “Forma 5” con obras de alumnos de los maestros Ramiro Martínez Plasencia y Gerardo Azcúnaga, en las Salas I y II de Exposiciones Temporales y en la Sala de Vitrinas.
En el municipio de Monclova, la exposición “En pausa_”, de TT Zarzar, estará abierta al público hasta el 23 de mayo en la Sala VI de Exposiciones Temporales del Museo Coahuila y Texas ubicado en la calle Ermita s/n, en la colonia El Pueblo; en la Sala V del mismo recinto se estará exponiendo durante todo el mes, “Centro”, Panorama Plástico de la Región; el 26 de mayo a las 19:00 horas, será la exposición “Sobre papel” de Dibujos del Taller Punta de Plata.

Para celebrar la Semana Estudiantil, el viernes 13 de mayo inician las actividades por el Día del Estudiante, en la Escuela de Bachilleres Juan Agustín de Espinoza, de Parras de la Fuente; el lunes 16 en la explanada de la Unidad Camporredondo, en Saltillo; el martes 17 en el Instituto de Ciencias y Humanidades Campus Poniente; el miércoles 18 en el Campus Central, en las instalaciones del Ateneo Fuente; y el jueves 19 de mayo en la Facultad de Arquitectura Campus Arteaga, todas las actividades darán inicio a las 10:00 horas; asimismo, se llevarán a cabo las Semanas Culturales en la Facultad de Enfermería, Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González”, Escuela de Bachilleres #1 y El IDEA Saltillo.

En Saltillo en la Sala de Exposiciones Temporales del Pabellón III del Museo del Desierto de Saltillo, se expondrá durante el mes de mayo, “El Desierto para creadoras en New York”, con obras de Bárbara HerMar, Barbara Schaefer, Barbara Sherman, Dulce Lamarca, Nancy Gesimondo y Teressa Valla.