Estatal

Anuncia MARS llegada de Paramount New Materials a Coahuila

El gobernador Miguel Riquelme Solís anunció la inversión número 51 de 2023 a Coahuila, con la llegada de la empresa Paramount New Materials al Parque Industrial Alianza, de Derramadero, con inversión de 200 millones de dólares y la generación de mil 225 nuevos empleos.

La factoría, que iniciará operaciones en diciembre de 2024, se instalará en un predio de 78 hectáreas, para el procesamiento de productos de aluminio como chasises, parachoques y demás componentes para la industria automotriz.

Junto a directivos de la compañía, como Fangzhou Xu,Sajid Hussein y Luis Gerardo Rodríguez Páder, el mandatario estatal resaltó que la certidumbre fue uno de los principales factores que determinaron su instalación en Coahuila.

Destacó que de enero a la fecha se contabilizan 51 anuncios de nuevas inversiones o de expansión de empresas ya ubicadas en la entidad.

Miguel Riquelme reconoció este 17 de agosto el respaldo del Grupo Alianza, propietario del Parque Industrial donde la empresa adquirió 78 hectáreas para el desarrollo de su compañía, porque además de ser permanentes promotores del empleo, también generan certidumbre a inversionistas.

“Paramount New Materials es la empresa número 51 que se instala en Coahuila de enero a la fecha, dijo, “después de la pandemia por el Covid-19 nuestra entidad fue una de las primeras en recuperar su economía y la generación de empleos”.

El gobernador detalló que los factores que favorecen la competitividad del Estado permitieron a los representantes de Paramount decidirse por instalar su empresa en Coahuila.

Además, elogió la determinación de la empresa de atender todas las necesidades de sus trabajadores, e incluso anticiparse a estudiar la factibilidad de vivienda, comercios e instituciones educativas cercanas a su factoría.

A nombre de la empresa, Luis Rodríguez Páder resaltó el proyecto de Paramount New Materials de aprovechar la extraordinaria infraestructura que tiene Coahuila para el desarrollo industrial.

“Somos una empresa dedicada a la fundición, extrusión de aluminio (proceso para crear objetos con sección transversal definida o fija), principalmente para las industrias automotriz y la fotovoltáica solar”, detalló.

“Se abastecerá el mercado nacional y los de Norteamérica y Sudamérica, con una generación de mil 225 empleos y una inversión de 200 millones de dólares”, abundó.

Enfatizó que la empresa aprovechará al máximo el talento de jóvenes profesionistas de la región Sureste de la entidad para que en un futuro cercano poder exportarlo a otras naciones, que es una de sus principales prioridades.

“Asimismo, se contempla el tema de la sustentabilidad, ya que uno de nuestros principales compromisos es el reciclado del aluminio como parte de la promoción del aprovechamiento de las energías limpias”, indicó.