El Instituto Mexicano del Seguro Social anunci贸 que la herramienta digital Permiso COVID-19 3.0 llegar谩 a su conclusi贸n el pr贸ximo martes 22 de febrero, ante la disminuci贸n de contagios de la enfermedad por el virus SARS-CoV-2 y en las solicitudes de incapacidad temporal para el trabajo.
A partir de esta fecha, aquellos trabajadores que presenten s铆ntomas de COVID-19 deber谩n acudir directamente a las Unidades de Medicina Familiar para su valoraci贸n presencial y, en su caso, la expedici贸n de su incapacidad temporal para el trabajo.
El IMSS implement贸 la versi贸n 3.0 del Permiso COVID-19 a principios de 2022, ante la situaci贸n de emergencia ocasionada por el crecimiento en la tasa de contagios asociados a la variante 脫micron, en la demanda de atenci贸n m茅dica, as铆 como de incapacidades temporales para el trabajo por COVID-19.
Con ello se facilit贸 el tr谩mite digital de las incapacidades por esta enfermedad de manera m谩s flexible a trav茅s de un cuestionario de s铆ntomas, lo cual permiti贸 que los asegurados contaran con protecci贸n legal ante sus patrones y poder resguardarse debidamente en casa.
Esta acci贸n permiti贸 tambi茅n el desahog贸 la demanda de servicios en las unidades m茅dicas del Instituto.

Desde el lanzamiento de la versi贸n 3.0, del 10 de enero al 21 de febrero con corte a las 5:58 horas, se otorgaron 373 mil 296 Permisos COVID, lo cual evit贸 el traslado del mismo n煤mero de trabajadoras para su tr谩mite y consecuente cobro en ventanillas, deteniendo cadenas de contagio.
Desde marzo de 2020, el Permiso COVID-19 se constituy贸 como un importante mecanismo para detener cadenas de contagio y proteger a las y los asegurados y sus familias, mediante la automatizaci贸n del tr谩mite de incapacidad temporal para el trabajo, y evitar traslados tanto a las unidades m茅dicas del IMSS como a instituciones bancarias.