El secretario de Gobierno del Estado de Coahuila, Fernando de las Fuentes Hernández, señaló que se han roto todos los compromisos que había entre el gobierno Federal y las autoridades de los estados del norte de México, en torno a sosegar y de alguna manera generar un desfogue a la gran cantidad de migrantes que están llegando.
Anunció que, de manera aleatoria, estarán llevándose a cabo entre las autoridades de Coahuila y Texas, simulacros como el que este jueves 7 de junio ocurrió en el Puente Internacional Número 2.
Dicho evento practica las acciones de seguridad pública, por una evidente y posible invasión que sin control pudiera presentarse, ya que un número importante de migrantes está llegando a la frontera de Coahuila con Estados Unidos, y se provocarán tarde o temprano conflictos en el lugar, aseguró.
Este jueves al medio día se desplegaron decenas de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, así como Guardia Nacional, y en la frontera vecina, las autoridades del Costo And Border Patrol.
Al simulacro, efectuado a las 12:00 del mediodía, arribó el gobernador Miguel Riquelme Solís.
Desde México elementos armados ingresaron al Puente a bordo de patrullas, se colocaron en forma estratégica como segundo frente, ante un eminente multitudinario que fue simulado por personal mixto con militares, quienes asemejaron la llegada de hombres por cruzar.
En Estados Unidos se colocaron tres frentes, en el primero fueron elementos del CBP, en el segundo la Guardia Nacional con vehículos rápidos y todo terreno, y en el tercero utilizaron petardos y bombas de humo.
Ambos estados utilizaron unidades aéreas para vigilar desde el aire la zona.

