Este martes 5 y miércoles 6 de abril se desarrolla vía Zoom y Facebook Live la Segunda Jornada del Observatorio Internacional de Derechos Humanos “La Reforma Constitucional y las Cartas de Derechos Humanos en Coahuila”, que organiza la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila.
La inauguración estuvo a cargo de la directora de la AIDH Irene Spingo, quien agradeció a los participantes y destacó la importancia del proyecto de investigación que ha implementado la Academia desde 2015, que estudia la jurisprudencia más relevante y actual sobre una temática específica, de acuerdo con las agendas de nivel local, nacional, regional e internacional a través del Observatorio.
La conferencia inaugural estuvo a cargo de Luis Efrén Ríos Vega, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, quien explicó el proceso de acompañamiento, durante un año, con los diputados locales, académicos, expertos internacionales, voces de sociedad civil, organizaciones de derechos humanos, para reflexionar sobre las temáticas que abordan la Reforma Constitucional y las Cartas de Derechos Humanos en Coahuila, la cual fue aprobada en diciembre de 2021 y publicada en el Periódico Oficial del Estado en enero de 2022.
Las actividades continuaron con el panel “La paridad de género en todo” moderado por la investigadora de la AIDH, Paloma Lugo Saucedo participaron Laura Alicia Camarillo Govea, de la Universidad Autónoma de Baja California, con el tema “Integración paritaria de los órganos de los poderes del Estado”, mientras que Rodrigo Galán Martínez, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, expuso “Acciones afirmativas para materializar la paridad de género”.
Para el cierre se contará con una conferencia de clausura a cargo de Humberto Sierra Porto, vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y académico de la Universidad Externado de Colombia.
Los trabajos se podrán seguir a partir de las 9:30 horas través de esta liga https://bit.ly/3iMpS1c vía Zoom o por Facebook Live desde la página de la @AcademiaIDH.

