En Torreón, Coahuila, este 6 de agosto dentro de la Mesa Operativa del Subcomité Técnico Regional Covid-19 se revisaron diversos temas, como la Feria de Regreso a Clases, eventos deportivos y de espectáculos, además de otros.
Luis Gurza Jaidar, administrador general de Recaudación de Rentas y titular de la Mesa Operativa, invitó a los organizadores de éstos a fortalecer las medidas, a generar la confianza entre la población de que las están cumpliendo y que acuden a eventos “bien organizados”.
“Lo que no quiere el Estado de Coahuila y el Ayuntamiento de Torreón es un retroceso en lo que se lleva avanzado de reactivación económica y el equilibrio con salud”, dijo.
Sergio Lara Galván, Secretario del Ayuntamiento de Torreón, puntualizó que para evitar que se aumenten los contagios y que el comercio y la economía se vuelva a dañar, se intensificará desde hoy la vigilancia en antros y bares.
Luis Morales Cortés, titular del Control de Padrones de la Secretaría de Finanzas, comentó que pese a que en otras entidades tienen diversidad de colores en el Semáforo, lo que respalda a Coahuila son los 4 meses en Semáforo Verde y que se han cumplido con las medidas sanitarias.
Mariano Serna Muñoz, presidente de la Canaco, acudió para presentar la propuesta para realizar la Feria de Regreso a Clases Seguro 2021, que se efectuaría del 13 al 15 de agosto, posiblemente en Plaza Mayor.
Participarían 15 proveedores para ofrecer libros, útiles escolares y calzado escolar, entre otras cosas. Habría filtros sanitarios y se espera la asistencia de 800 personas diarias y la derrama económica estimada es de un millón y medio de pesos.
El evento sería tipo “tianguis” y, una vez presentado ante esta Mesa, la finalidad es que se solicite en la próxima reunión de Subcomité su autorización.

PRESENTA FERIA DE TORREÓN LINEAMIENTOS PARA OPERACIÓN PARA ESPECTÁCULOS
Serían seis conciertos y un baile-concierto para los cuales presentaron la dinámica de cómo serían las áreas, donde solicitan el aforo del 40 por ciento, que son entre 7 y 10 mil personas las estimadas, eventos que serían al aire libre.
Quien lo expuso fue Jorge Mata, de la empresa Show Case, que en coordinación con la empresa Gari Producciones, que representa Guadalupe Galván, serán los organizadores de los espectáculos.
Se dejó a reserva la autorización de los conciertos, toda vez que se deberá hacer simulacros previos al primero, que sería el 3 de septiembre. Quizá el del baile cambiaría sólo a concierto, lo que será definido próximamente.