Estatal

Amplía SS Coahuila acciones contra el dengue 

La Secretaría de Salud de Coahuila ha ampliado las acciones contra el dengue al reforzar la difusión de medidas preventivas, fumigación y abatización en colonias, planteles educativos y panteones.

Eliud Aguirre Vázquez, titular de la dependencia, apuntó que la cruzada se mantiene en toda la entidad con el apoyo de las autoridades municipales y personal de la Estrategia Mejora Coahuila, y se han realizado constantes recorridos de supervisión.

“Con motivo de las próximas festividades del Día de Muertos programamos visitas en los panteones donde se concentrarán las familias. Tenemos claro que es necesario reducir la presencia de criaderos de mosquitos transmisores del dengue” dijo.

Externó que ya se hicieron los recorridos de estos lugares en los municipios de Piedras Negras, Acuña, Sabinas, San Juan de Sabinas, Múzquiz, Monclova y Frontera.

“Estos días se harán más verificaciones en las regiones sureste y laguna”, agregó, “revisamos la calidad del agua, colocamos abate y fumigamos para que, durante esas fechas, las familias acudan con mayor tranquilidad”.

Destacó que el trabajo que ejecuta el equipo de vectores ahora se centra en visitar las zonas de mayor incidencia.

“En colaboración con el área de epidemiología y de las autoridades de salud municipal, acudimos con mayor frecuencia a aquellas colonias donde ha se han detectado casos, para combatir al mosquito, además de acudir a planteles educativos”, señaló el funcionario.

Aguirre Vázquez enfatizó que al momento se han efectuado 154 mil 869 acciones: 99 mil 594 casas trabajadas, y 31 mil 267 manzanas fumigadas en todo el estado. 

Recordó que en toda la entidad se mantiene la vigilancia epidemiológica y se generan reportes diarios de las principales acciones para monitorear la efectividad de los programas preventivos.