Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reiteró la mañana de este 3 de enero de 2021, su ofrecimiento de asilo a Julian Assange.
AMLO reveló que envió una carta al ahora exmandatario estadounidense Donald Trump, previo a que éste dejara el cargo, para solicitarle la exoneración del periodista australiano, a quien las autoridades de Estados Unidos buscan juzgar por las graves revelaciones de su portal WikiLeaks.
“Antes de que terminara la administración del presidente Donald Trump yo le envié un escrito pidiéndole que se le exonerara, se le perdonara (a Assange)”, señaló el mandatario en la primera conferencia del año.
López Obrador recordó que al final de cualquier administración en Estados Unidos, los presidentes salientes tienen la facultad de exonerar a ciertos acusados “entonces yo envié esa carta (a Trump, 2017-2021) pero no tuve respuesta”, argumentó.
También consideró que el Gobierno estadounidense debe actuar con “humanismo” en el caso.
“Assange está enfermo y sería una muestra de solidaridad, de fraternidad, el permitirle que recibiera asilo en el país que Assange resolviera vivir, incluido México”, apuntó.
López Obrador aseguró que el derecho de asilo es parte de la política exterior de México.
Y recordó que esta tiene una reglamentación en el sentido de que quien recibe el beneficio de asilo debe actuar con respeto a las leyes del país y no puede intervenir en asuntos externos.
Ante ello, consideró que el periodista australiano cumple con los requisitos y “no representa ningún peligro Assange en México”.