La tormenta tropical ‘Agatha’, se intensificó a categoría 1 de 5 en la escala de Saffir-Simpson, se ubica a 320 kms al oeste de Puerto Ángel, Oaxaca, desarrolla vientos máximos sostenidos de 120 kms por hora, mientras se desplaza al noroeste a unos 6 kms por hora, por lo que se espera que se fortalezca antes de tocar tierra en la costa del suroeste del país, según reportó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
De acuerdo a su trayectoria, se espera que el huracán, el primero de la temporada en aguas del Pacífico, haga un giro hacia el noreste más tarde el domingo y que continúe lentamente en este curso hasta el lunes por la noche.
«Según la trayectoria pronosticada, el centro de Agatha se acercará al sur de la costa de México más tarde el domingo y tocará tierra allí el lunes».
Las bandas nubosas de ‘Agatha’ ocasionarán lluvias intensas en regiones de los estados sureños de Chiapas y Oaxaca y muy fuertes en zonas del vecino Guerrero y en Tabasco, informó, por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN).
También reforzará la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe provocando lluvias fuertes en Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.
El SMN mantiene una zona de prevención por los efectos del impacto del huracán desde Salina Cruz hasta Lagunas de Chacahua en Oaxaca, así como zonas de vigilancia en el vecino Chiapas. El SMN mantiene una zona de prevención por los efectos del impacto del huracán desde Salina Cruz hasta Lagunas de Chacahua en Oaxaca, así como zonas de vigilancia en el vecino Chiapas.
«Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de las entidades mencionadas».