Luego del histórico decomiso de hidrocarburos realizado recientemente en la región Sureste de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch, y el Fiscal General de la entidad, Federico Fernández Montañez, mantuvieron una reunión en la que se reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con la seguridad en todas sus vertientes, destacando que los operativos son posibles gracias a la voluntad política, la coordinación institucional y el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno.
“Con voluntad y coordinación seguiremos trabajando juntos por la seguridad de Coahuila. Aquí estamos en sintonía al 100 por ciento para continuar dando fuertes golpes a la delincuencia.Aquí hay cero tolerancia para los delincuentes o para todo aquel que se relacione con el crimen organizado. Muchas gracias a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y a nuestro amigo Omar García Harfuch por todo el apoyo de siempre”, señaló el mandatario.
Durante el encuentro, García Harfuch agradeció el compromiso del Gobierno de Coahuila y sus instituciones por mantener una coordinación total que abona en el blindaje del estado y contribuye a la seguridad nacional.
Previamente destacó la coordinación con el gobierno coahuilense y reconoció públicamente la colaboración institucional.
«En operativos realizados en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, encabezados por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, en coordinación con autoridades locales de Coahuila, se aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita. “Este es el aseguramiento de hidrocarburos más grande en la presente administración», señaló García Harfuch este 9 de julio.
Jiménez Salinas destacó que en Coahuila se le entra con todo al tema de seguridad.»Aquí hay voluntad, hay estrategia y hay coordinación con la Federación, el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y nuestras corporaciones estatales y municipales.
“Este operativo fue muestra del modelo de seguridad que hemos construido en Coahuila: un modelo basado en la voluntad de actuar, la coordinación entre instituciones y el blindaje de nuestras fronteras. Aquí se trabaja con inteligencia, con proximidad, con prevención y con fuerza, y así lo seguiremos haciendo”, afirmó.
En este contexto, celebró el nuevo enfoque del Gobierno de la República en materia de seguridad, alineado con los principios del modelo Coahuila.