Local

Afianza Coahuila Estado de Derecho: MARS

En la ciudad de Saltillo, en la ceremonia de conmemoración del Día del Trabajo, el Gobernador Miguel Riquelme firmó, junto a los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, el acuerdo mediante el que se emitió el Plan de Trabajo 2021-2022 para la implementación de la Reforma Laboral.

Este acuerdo fortalecerá los lazos de coordinación que desde hace ya varios meses se establecieron en una agenda común que traerá consigo un exitoso proceso de implementación, en el marco de la legalidad, eficiencia y transparencia.

“Estamos aquí los titulares de los Poderes del Estado con la disposición de unidad y colaboración para afianzar el Estado de Derecho y mantener los equilibrios sociales”, señaló Riquelme Solís.

Indicó que hoy se formaliza el compromiso para que en Coahuila entre por completo a la Reforma Laboral y conformar un nuevo Sistema de Justicia Laboral que responda a los cambios que el mundo laboral enfrenta.

Este acuerdo permitirá al estado contar con una nueva forma de impartir justicia laboral, y de llevar a cabo procesos de conciliación más cortos, más eficientes, más transparentes y confiables, tanto para los trabajadores como para los empleadores.

Celebró que el nuevo modelo laboral impulse la participación de las mujeres en el mundo sindical, incorporando la paridad de género en la elección de las directivas sindicales.

Reconoció la labor de los dirigentes sindicales tanto del sector productivo como de la planta magisterial, ya que su desempeño ha permitido establecer estrategias coordinadas para afrontar la pandemia y avanzar con pasos firmes en el proceso de reactivación económica.

Señaló que, con la renovación del Pacto Coahuila a principios de año, se ha establecido un rumbo claro y metas precisas.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Felipe Mery Ayup, informó que en el ejercicio realizado por World Justice Project con el que se identifican las fortalezas y debilidades institucionales de un Estado, Coahuila se ubica como la segunda mejor entidad a nivel nacional.

Mencionó que este ejercicio mide índices como los límites al poder gubernamental; ausencia de corrupción; gobierno abierto; derechos fundamentales; orden y seguridad; cumplimiento regulatorio; justicia civil y justicia penal.

Por su parte, el secretario general de la CTM en Coahuila, Tereso Medina, reconoció que en la entidad hay trabajo decente, organizaciones responsables, empresarios comprometidos y un Gobierno que le apuesta al desarrollo y crecimiento con justicia social, y que su prioridad siguen siendo los trabajadores.