Los especialistas han advertido que el Gobierno federal no ha respondido adecuadamente al incremento acelerado de contagios por Covid-19 con la variante Delta.
Rafael Bojalil Parra, quien es académico del Departamento de Atención a la Salud de la Unidad de Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana, ha reprochado que según el plan federal no ga generado cambios desde que inició la pandemia, cuando el subsecretario de salud, Hugo López Gatell, mencionaba que el Covid-19 era menos mortal que la influenza.
» En México, el tema es que realmente no ha habido una estrategia así de clara como para tener ahora que cambiar la estrategia, más bien requerimos seguir poniendo el dedo en el renglón en el esfuerzo de vacunación muy enérgico», mencionó.
De acuerdo con el Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica de la UNAM, Delta ha desplazado a las variantes Alfa y B1.1.519, las cuales antes predominaban en el centro de México.
Desde la opinión de Rafael Bojalil Parra, el gobierno federal debe ser cauto en el retorno a clases presenciales.
Otras de las restricciones que debe aplicarse son el uso del cubrebocas, intensificar la realización de pruebas tanto a gente sintomática como asintomática, tener un rastreo de los casos y contactos y por supuesto acelerar la vacunación.
» La estrategia en México ha sido mala desde el principio, entonces tendríamos que cambiarla por completo, indicó».
