Local

Presentan examen general 90 por ciento de egresados de la UAdeC


Con el fin de mejorar los niveles de calidad de los programas educativos e incrementar los índices de titulación en licenciatura, más de mil 500 egresados de la Universidad Autónoma de Coahuila presentaron el Examen General de Egreso de Licenciatura de Ceneval modalidad en línea.  

Luis Gutiérrez Flores, director de Planeación de la UAdeC, dijo que en atención a las recomendaciones y estrategias que se han tenido que implementar en cuestiones sanitarias por la pandemia de Covid-19, este año la aplicación del examen se realizó de manera virtual y lo sustentaron mil 570 egresados, lo que representa el 96 por ciento del total de egresados registrados para tomar la prueba.  

Destacó que la aplicación originalmente se realizaría en marzo, sufriendo varios cambios hasta que se logró que la aplicación se realizara en octubre, así como el cambio de fecha, la modalidad también presentó modificaciones pasando de presencial a virtual.  

Para asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas y que los universitarios no tuvieran problemas durante la aplicación del EGEL, se llevó a cabo un simulacro de la mano de Ceneval en el que participaron mil 386 sustentantes de los mil 635 registrados, lo que equivale al 84 por ciento de los egresados de los 58 programas educativos que tienen EGEL en las Unidades Saltillo, Torreón y Norte.  

Para garantizar que los egresados pudieran presentar la prueba, se habilitaron los centros de cómputo de diversos planteles educativos, en dichos espacios se establecieron las medidas sanitarias necesarias.

Los sustentantes, previo al examen, tuvieron acceso a guías y tutoriales que les permitieron conocer la plataforma en la que se aplicó el EGEL y la manera en la que debían resolver la prueba, lo que trajo mayor certeza y seguridad a los estudiantes durante la aplicación.  

El examen captura el nivel de habilidades y competencias que tienen los egresados de la UAdeC, pues permite la retroalimentación entre los programas educativos que actualizan contenidos, además, los resultados del EGEL estás asociados a los procesos de acreditación de los planes y de asignación de recursos como en el caso del PROFEXCE.