Internacional

Cierre de frontera por covid 19 asfixia al comercio

Comerciantes estadounidenses manifestaron que el cierre de la frontera con M茅xico complicar谩 a煤n m谩s su situaci贸n, la cual depende en gran manera de las compras que hac铆an los mexicanos.

Pues la frontera norte terrestre de Estados Unidos con M茅xico y Canad谩, permanecer谩 cerrada para viajes no esenciales al menos hasta el 21 de Agosto, as铆 lo inform贸 el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Comerciantes estadounidenses, manifestaron que el anuncio del cierre fronterizo vendr谩 a complicar a煤n m谩s su situaci贸n.

El Presidente de la C谩mara de Comercio Internacional de McAllen, Carlos Mar铆n, manifest贸 que al menos el 30% de las ventas que registraban hasta marzo del 2020, no se han recuperado , eston por la ausencia de los compradores mexicanos.

En contraste, el Secretario de la Federaci贸n de C谩maras de Comercio de Tamaulipas, Roberto Cruz, revel贸 que de acuerdo a estudios de la Concanaco, el cierre de la frontera con Estados Unidos dej贸 una derrama de 45 mil millones de pesos en ventas en el lado mexicano de la frontera.

La econom铆a se est谩 recuperando, pero todav铆a nos falta ese 30%, el cual asumimos que son las compras que generalmente hacen los mexicanos, asegur贸 Mar铆n.

Al respecto, el directivo estadounidense, hizo un llamado a las autoridades de aquel pa铆s para que visiten la frontera sur, para que verifiquen la situaci贸n econ贸mica de esa regi贸n.

Carlos Mor铆n, advirti贸 que los locales vac铆os en tiendas como los outlets, pulgas, entre otros establecimientos, son los que ten铆an como principales consumidores a los mexicanos.

Pero no todo el panorama es negativo para la econom铆a de la frontera sur de Estados Unidos, como contratarte hubo negocios que crecieron, sobre todo el sector tur铆stico, esto debido a que las aerol铆neas abrieron m谩s rutas; Finaliz贸.