En un cuarto sin ventanas y con la luz encendida durante las 24 horas, se encuentran retenidos menores extranjeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, indicaciones por parte del Instituto Nacional de Migración, siendo contrario a lo que se establece en la ley desde el mes de enero pasado.
El Instituto Nacional de Migración no puede retener a infantes o menores de edad en sus instalaciones, de acuerdo a las reformas a las leyes mexicanas de migración y asilo que entraron en vigor este año, sin embargo esta ley no se está cumpliendo.
El miércoles 7 de junio, 15 menores de edad, desde lactantes hasta adolescentes, fueron retenidos en una habitación sin ventilación de la terminal 2, la cual fue adaptada con literas y colchonetas en el piso.
De acuerdo con Reforma, la habitación es usada como una sala de espera para extranjeros a los que se les ha negado el ingreso a México y son deportados a su país o que también llegan al aeropuerto en vuelos de conexión con destino a Centroamérica.
Al entrar a la sala, les retiran sus celulares y normalmente no les dejan realizar ni una llamada telefónica, además de que la alimentación depende de cada aerolínea en la que llegaron las personas, tampoco se les otorga una cobija para dormir.
Ana Saiz, directora de Sin Fronteras, acusó que las personas que están en ese espacio del aeropuerto están privadas de su libertad, normalmente por 4 horas, por lo que pidió que se permita que el lugar sea supervisado por organizaciones civiles.
Se mencionó que el INM opera con discrecionalidad, pues se han detectado casos en los que son rechazadas personas que necesitan protección internacional.
