Local

Temen maestros de Sección 5 SNTE por regreso a clases presencial

Al menos 200 maestros en Coahuila han fallecido a causa de la COVID-19, por lo cual un completo regreso presencial a las aulas a partir del próximo ciclo escolar genera miedo y desconfianza.

Así lo manifestó Rafael González Sabido, delegado especial de la Sección Cinco del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Para evitar que se den contagios del virus se instalarán cercos sanitarios para que los docentes tengan certeza y garantía de que se les está cuidando, señaló, al tiempo de indicar que, en aquellos que ya se aplicaron la vacuna, no se ha detectado todavía contagio alguno.

Agregó que sólo una fracción de las más de 3 mil 200 escuelas públicas de educación básica que hay en la entidad estaría en posibilidades de regresar de manera híbrida, el próximo 23 de agosto, pues no todas cuentan con la infraestructura o las condiciones mínimas para ese propósito.

REHABILITAN PLANTELES AFECTADOS

Al respecto, Higinio González Calderón, secretario de Educación de Coahuila, manifestó que quizá un 90 por ciento de esos planteles (casi 2 mil 880) son los que volverían a clases presenciales en esa fecha tentativa, bajo un escenario mixto.

De las 500 escuelas públicas que presentaron daños en su infraestructura, 350 ya fueron rehabilitadas, señaló.

No obstante, otras tantas, las menos, tienen todavía daños físicos de consideración.

Tras el periodo vacacional, la Secretaría de Educación y el personal docente volverán a sus actividades

dos semanas antes del inicio del ciclo escolar 2021-2022, atendiendo actividades de capacitación y consejos técnicos, concluyó el secretario.