Local

Comparten reflexiones sobre el modelo educativo de la UAdeC-16

Este miércoles 16 de mayo se llevó acabo la charla virtual “Humanizando a la educación virtual, una mirada a la educación superior desde el desarrollo de habilidades”, impartida por Augusto Bernasconi.

La Coordinación General de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila informó que mediante este ejercicio se reflexionó sobre las principales fortalezas del aprendizaje en línea, las prácticas pedagógicas, y los mecanismos y recursos en que se apoya el Modelo Educativo de la máxima casa de estudios.

En cuanto al expositor, Augusto Bernasconi de la Universidad de Congreso Mendoza, Argentina, cuenta con una experiencia laboral interdisciplinaria en campos como Ong’s, consultoría de empresas, proyectos de responsabilidad social y del sector educativo.

Esta charla forma parte del Ciclo de Conferencias “De cara a la Agenda 2030, Reflexiones sobre el Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Coahuila”, programa con el cual se realiza el intercambio de experiencias con otras universidades de México y el mundo, se fomenta el debate abierto, incluyente y transparente entre la comunidad universitaria.

El coordinador general de Extensión Universitaria, Víctor Manuel Sánchez Valdés, agradeció a la comunidad de la UAdeC, que se ha sumado a esta iniciativa para coadyuvar en el proceso de análisis sobre las áreas de oportunidad del Modelo Educativo.

Finalmente se realizó una dinámica para reflexionar el caso concreto de la UadeC.

Los participantes discutieron en grupos la educación en los entornos, los desafíos en la comunicación, las emociones en el aula y ¿Para qué enseñamos?