Este martes se dio a conocer que Luis Videgaray Caso, ex secretario de Hacienda y Crédito Público que desde hace un mes la Secretaría de la Función Pública lo inhabilitó por 10 años. Ahora, el ex funcionario respondió a través de su cuenta de Twitter.
“El pasado 11 mayo de 2021 fue notificado por la Secretaría de Función Pública (SFP) que he sido inhabilitado temporalmente en el servicio público por diez años. Ello deriva de que la SFP me considera administrativamente responsable de emitir manifestar ‘cuentas bancarias’ en mis declaraciones patrimoniales de 2015 a 2017″, comenzó Videgaray Caso.PUBLICIDAD
En el texto declaró que las cuentas bancarias eran en realidad tarjetas de crédito que sí incluyó en su declaración, pero no tenían saldo deudor. Además agregó que la misma secretaría admitió que él no obtuvo un beneficio de las mismas.
“1. Las cuentas bancarias a las que se refiere la SFP son en realidad tarjetas de crédito que no tenían saldo deudor a la fecha de reporte de cada declaración.
2. Las tarjetas de crédito de las que soy titular sí fueron referidas en las declaraciones patrimoniales. No fueron incluidas en el apartado de pasivos (pues no tenían saldo deudor), pero sí son mencionadas en el apartado de observaciones y aclaraciones. Las declaraciones son veraces (pues no se ocultaron pasivos) y evidentemente no hubo intención de ocultar información patrimonial a la SFP (pues las tarjetas de crédito si se menciona en la propia declaración en otro apartado).
3. Finalmente es importante destacar que en el oficio mediante el cual un notificado la resolución la propia sgp expresamente reconoce que ella no obtuvo ningún beneficio o lucro derivado de la supuesta falta de veracidad de las declaraciones que no se genera ningún daño o perjuicio económico.”
