Cali, epicentro de las protestas en Colombia, vivi贸 este viernes una nueva violenta jornada de manifestaciones antigubernamentales que dejaron al menos 13 muertos en la sexta jornada de paro nacional.
El alcalde de Cali, Jorge Iv谩n Ospina, inform贸 este s谩bado que al menos 13 personas murieron en la ciudad colombiana durante la jornada de protestas del viernes.
:quality(70)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/RCQALRYRZNEV5GWW5BA5ELMJ6E.jpg)
芦La fiscal铆a nos reporta 13 homicidios en el d铆a de ayer禄, dijo el funcionario en una rueda de prensa. Ospina agreg贸 que 芦un n煤mero muy importante de las muertes que hemos tenido el 28 de mayo han estado asociadas (…) a esta situaci贸n del paro nacional禄.
Adem谩s de los casos reportados, hay otros dos fallecidos que fueron informados por Bomberos. No hay claridad sobre las causas de todas las muertes.
El caso que m谩s impact贸 fue el ocurrido a primera hora de la tarde del viernes en el sector de La Luna, donde una turba linch贸 a un funcionario de la Fiscal铆a que habr铆a disparado contra dos manifestantes por impedirle el paso en una avenida bloqueada.

A un mes de los disturbios sociales, que se han cobrado decenas de vidas, el presidente Iv谩n Duque ha viajado a Cali y ordenado el despliegue militar.
芦Quiero dejar absolutamente claro que a partir de esta noche se inicia el despliegue m谩ximo de asistencia militar a la Polic铆a Nacional en la ciudad de Cali y en el departamento del Valle del Cauca禄, advirti贸 Duque.
En Madrid, (Cundinamarca), en las afueras de Bogot谩, la polic铆a despleg贸 ca帽ones de agua contra los manifestantes que protestan contra las reformas gubernamentales y la brutalidad policial.

芦El mensaje que queremos transmitir es que estamos cansados de tanta injusticia de este gobierno corrupto, de tanta desigualdad禄, dec铆a un manifestante con la cara cubierta por un pasamonta帽as.
Mientras, miles de personas volvieron el viernes a tomar las calles de ciudades como Bogot谩, en Medell铆n, Bucaramanga o Cartagena, en protestas pac铆ficas que reflejan un descontento social por una mala situaci贸n econ贸mica agravada por la pandemia.