Local

Ha sido exitoso el regreso a clases: Educación Coahuila

En Coahuila el regreso a las aulas fue favorable en las 70 escuelas del sector público participantes.

Así lo consideró el secretario de Educación estatal, Higinio González Calderón.

Previamente se capacitó a maestros, directivos y padres de familia, y el protocolo anti COVID ha sido muy completo de parte del gobierno estatal, señaló.

8 mil alumnos están de vuelta en el sector público, que la primera semana fue blanca, lo que ayuda mucho a que los demás tomen confianza para la vuelta.

Describió que 68 planteles iniciaron el 17 de mayo, una el día 18, y una más este 24 del mes en curso.

Del avance, precisó que el pasado 19 de mayo se llevó a cabo una reunión de supervisión y no hubo algún caso sospechoso de coronavirus detectado.

“Se agradece el apoyo de todos los participantes, sin omitir el entusiasmo y responsabilidad del Gobernador de estar en todos los lugares que se le requieren”, señaló.

Desde el inicio de la pandemia se capacitó a maestros en lo relacionado al Covid-19, donde, de las 70 escuelas que participaron en la prueba, los coordinadores de promotores de la salud de su Secretaría adiestraron a los planteles sobre los protocolos sanitarios.

De la misma manera, comentó que existe capacitación audiovisual disponible para la comunidad magisterial, y videos educativos que pueden encontrar en la página de la Secretaría de Salud a cualquier hora.

En tanto, la subsecretaria de Planeación Educativa advirtió que para la segunda etapa del plan piloto se podrían sumar 110 instituciones más, es decir, de preescolar serían 18; de primaria, 45, y de secundaria serían 47, en todo Coahuila.

Para La Laguna, son seis de preescolar; cuatro de primaria y 15 de secundaria, para un total de 25, y el próximo lunes 31 de mayo estarían arrancando las clases.

En tanto, el Colegiado Nacional de Organización del SNTE reconoció que lo que se hace en Coahuila “sí puede ser considerado un plan piloto adecuado”.

Expresó que hoy se está frente a un área de oportunidad, en la que se debe definir qué hacer para fortalecer la educación a distancia.

Dijo además que esta semana se va a capacitar a los maestros para echar a andar lo que sigue, que se está entregando material de higiene y se dará seguimiento a los avances, de la mano con la Secretaría de Educación estatal.