• Home
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • La Reta
  • Código 7
  • ShowBiz

Entradas recientes

  • Hombre muere tras ser golpeado por su nieto en Saltillo.
  • Condena alcalde de Saltillo actos vandálicos en transporte público
  • Le aprueban 4 iniciativas al diputado del distrito 16 en Coahuila, Álvaro Moreira
  • Detectan casos de virus mano-pie-boca en colegio nivel primaria; refuerzan medidas sanitarias
  • Aseguran armamento y explosivos tras cateos en Monclova; hay dos detenidos

Categorías

  • Código 7
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Espectáculos
  • Estatal
  • Exclusive
  • Internacional
  • La Reta
  • Lado B
  • Local
  • Movies
  • Nacional
  • Opinión
  • Religión
  • Salud y Alimentación
  • Seguridad
  • Servicio a la Comunidad
  • ShowBiz
  • Uncategorized
  • Viral
7 de Junio Digital

Somos la noticia. Nuestro objetivo es informar.

7 de Junio Digital
  • Home
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • La Reta
  • Código 7
  • ShowBiz
Internacional

La Unión Europea llama a continuar el diálogo en Colombia

Este llamamiento lo hace tras la reunión entre el presidente de Colombia, Iván Duque, y la Comisión del Paro Nacional que finalizó sin avances

Armando Lopez
Armando Lopez
posted on May. 11, 2021 at 9:18 pmmayo 11, 2021

Bruselas, Bélgica. – (Agencias) La Unión Europea (UE) ha hecho un llamamiento para que continúe el dialogo en Colombia y sea «un diálogo sólido e incluyente» con todos los actores políticos del país.

Este llamamiento lo hace tras la reunión entre el presidente de Colombia, Iván Duque, y la Comisión del Paro Nacional que finalizó sin avances y sin llegar a acuerdos que ponga fin a las dos semanas de manifestaciones.

protestas: inicia diálogo de Duque con líderes del paro - Gobierno -  Política - ELTIEMPO.COM
Miembros de la Comisión del Paro Nacional (i) y Iván Duque (d)

Unas manifestaciones envueltas en la violencia policial que se han cobrado la vida de al menos 27 manifestantes y un miembro de las fuerzas del orden.

Ante las denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte del ESMAD, batallón especial antimotines, y de las fuerzas militares para contener las manifestaciones, el embajador de Colombia ante la UE afirma que las autoridades están investigando 61 casos. Pero culpa de la situación a grupos radicales infiltrados.

Según Felipe García Echeverri, embajador plenipotenciario de Colombia ante la UE, “em medio de las protestas se infiltró la violencia”.

Felipe García Echeverri,

“Una violencia sistemática que ha causado de alguna manera que se prolongue una situación que afecta la vida de todos los ciudadanos, no solamente de quienes protestan pacíficamente sino también de quienes no protestan y que ven en esta situación una afectación de sus derechos «,

Las protestas comenzaron desde hace 12 días contra la propuesta de Reforma Hacendaria de Duque. El presidente decidió retirarla ante la escalada de protestas en todo el país, principalmente en Bogotá y Cali.

Sin embargo, las movilizaciones continuaron. La molestia generalizada entre los colombianos es la precaria situación económica que viven y que agudizó por la pandemia. La reforma pretendía la aplicación del IVA a servicios lo que afectaría gravemente el ya de por si maltrecho salario,

Pero, la falta del compromiso por la paz del presidente y la brutalidad policiaca encendió la mecha que mantiene las protestas.

Hugo Orejuela

Por su parte, Hugo Orejuela, miembro del Movimiento Marcha Patriótica, dijo que “falta más disposición de la parte del gobierno colombiano».

Y agregó: «También pienso que falta una intervención mucho más férrea y mucho más fuerte por parte de la UE, de los Estados Unidos y de la comunidad internacional presionando al Gobierno colombiano para que detenga, ante todo, la violencia contra la protesta social, que es una violencia a la que han dado un carácter de guerra”.

El portavoz de la Comisión Europea

La UE ha hecho un llamado a detener el uso excesivo de la fuerza en la represión de las protestas, y condena los actos vandálicos realizados por individuos que se mezclan con los manifestantes pacíficos.

Tags:brutalidad policiacaColombiacontinuar el dialogodialogoincluyente y seguroUnión Europea
previous article

“El Mencho” del CJNG, envió regalos por Día de la Madre en Jalisco

next article

Recibe golpiza y lo creían muerto

You Might Also Like

InternacionalReligión

Por Enrique Hurtado

diciembre 9, 2024
Internacional

La CFE ofrece apoyo a Cuba tras los recientes apagones.

octubre 23, 2024
Internacional

El Chapo Guzmán busca un nuevo juicio.

octubre 22, 2024
Internacional

Destaca Coahuila en Foro de Colaboración para Semiconductores México-EU

octubre 21, 2024
Internacional

Estrecha Coahuila lazos de colaboración con Argentina 

octubre 16, 2024
Internacional

Intercambian INE y CNE de la República de Corea experiencias de voto desde el extranjero

septiembre 5, 2024
  • Home
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • La Reta
  • Código 7
  • ShowBiz