La titular de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia de Coahuila, María Leticia Sánchez Campos, recibió a su homólogo del Sistema DIF Michoacán.
Entre los visitantes también estuvieron el jefe de Departamento de la Coordinación de Adopción, Acogimiento y Reunificación Familiar, y el jefe del Departamento de la Coordinación de Enlace Administrativo.
Este 6 de mayo, la procuradora compartió el modelo en materia de garantía y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como lo relativo a la nueva Ley de Adopciones y Acogimiento Familiar del Estado.
“Coahuila es una entidad que se ha distinguido a nivel nacional por su sistema de protección a niñas, niños y adolescentes, es por ello que nos sentimos honrados por recibir a otras entidades que están interesadas en conocer el equipo multidisciplinario que tenemos en la Pronnif”, refirió la funcionaria.
La delegación michoacana recorrió las instalaciones de La Madriguera, Casa de las y los Adolescentes, en donde conoció el modelo de operación y las atenciones que ofrecen a los jóvenes saltillenses.

“Es prioridad garantizar el interés superior de la niñez, es por ello que día a día trabajamos en procurar su sano desarrollo y mejorar su calidad de vida, por lo que para la Pronnif es muy importante este intercambio de buenas prácticas, que nos ayudan a conocer otros modelos y mejorar en nuestros procesos”, finalizó la procuradora.