En el marco de la reunión número 49 del Subcomité Técnico de Salud Covid-19 Centro-Desierto, que encabezó el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, se acordó continuar con el trabajo para que el índice de contagios de Covid-19 sigan a la baja como a la fecha.
Desde Monclova, este 5 de mayo se reconoció además la participación de la sociedad para aplicarse la vacuna anticovid-19 y se resaltó la reactivación económica que registran las regiones de la entidad.
Los integrantes del Subcomité mencionaron el trabajo que desarrolla el sector salud y educativo de forma coordinada, ya que está en puerta el regreso a clases de manera presencial, lo cual es analizado para que se realicen a través de los grupos de cada región en el tema económico, social y salud.
“Estos grupos de trabajo van a permitir avanzar en cada una de las especialidades para que la gente tenga un empleo seguro, y con ello, lograr la reactivación de cada sector, llevando a un análisis del sector educativo y económico”, expresó Miguel Riquelme.

“No hemos terminado ni esto se va acabar, falta otro proceso donde cada empresa farmacéutica y laboratorio determine cuánto dura la vacuna para la inmunidad del ser humano. Hay que caminar juntos ya con la experiencia”, expuso.
El secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, dio un análisis detallado del comportamiento del virus luego de la reactivación económica, ante el semáforo epidemiológico en verde, favoreciendo un menor número de camas de hospital ocupadas por casos de pacientes contagiados de Covid-19.
El secretario de Educación, Higinio González Calderón, reconoció que el lograr la vacunación de los maestros en Coahuila permite que estén preparados para cuando se defina la forma en que habrán de trabajar de manera presencial.
Carlos Villarreal Pérez, gerente de Marketing y Comunicación del Club Acereros de Monclova, informó que se trabaja de manera coordinada con personal de la Secretaría de Salud en lograr avanzar en asistencia con las medidas sanitarias establecidas, para el arranque oficial de la temporada de Béisbol.
Entre los acuerdos tomados destacan:
– Analizarán la petición para reactivar capacidad de asistentes a salones sociales en eventos personales o de fin de cursos, para aumentar el aforo en mesas y asistencias.
– Evitar festejos masivos por día de las madres o aglomeraciones.
– Pedir al IEC que no permita reuniones masivas de candidatos durante el proceso electoral en colonias, para evitar algún contagio en cadena.
-Se instalará la mesa de trabajo en forma presencial en la Región Centro, así como la Económica, para trabajar en la reactivación de cierto tipo de micro industrial.
– Permitirán a los grupos de mariachi o tríos llevar serenata, cuidando protocolos sanitarios.
– Apoyo de ayuntamientos para el regreso a clases, coordinadamente con la Secretaría de Educación.