Se trata de una práctica que se castiga con la cárcel y por este delito, el Instituto Nacional Electoral dio de baja del padrón electoral y lista nominal de electores un total de 26 registros de ciudadanos.
Ello, ante una queja interpuesta por el Partido Revolucionario Institucional.
Se trata del “turismo” electoral, movimiento masivos de personas solicitando el cambio de domicilio y una credencial de votar con datos diferentes a los reales, trámite de cambio de domicilio de un lugar a otro en el que no es su lugar de residencia, con la intención de interferir un obtener un resultado a favor de un determinado partido político o candidato en las próximas elecciones.
Ello representa una ventaja indebida en favor de algún partido político o candidato.
Se lleva a cabo con el propósito de obtener la credencial para votar proporcionando un domicilio donde no residían.
Este delito está configurado y es castigado con la cárcel, por lo que, si el día de las elecciones si algún ciudadano incurrió en él, será detenido y puesto tras las rejas.
En fechas pasadas, el PRI acudió ante la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, ya que se observó un crecimiento desproporcionado y atípico, entre otros municipios, en Sacramento, Abasolo, Candela, e Hidalgo.
Es así como fueron dados de baja a 26 ciudadanos: del municipio de Sacramento, uno; de Abasolo, siete; del municipio de Candela, tres; y de Hidalgo, 15.