El Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres del Estado de Coahuila celebró la 23 Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, en la que se trataron temas relevantes y prioritarios respecto a la atención, prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres por razón de género.
La directora general del CJEM, Leticia Charles Uribe, rindió el Informe de Actividades 2021, así como las acciones del Programa y Plan Operativo Anual, Plan de Capacitación, sometidos a la aprobación y consideración de las y los integrantes de la Junta, así como asuntos generales y otros temas relevantes y prioritarios respecto a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres por razón de género.
Destacó que el CJEM continúa brindando sus servicios los siete días de la semana las 24 horas del día, así como vía remota a través de la Página Oficial de esta institución, las plataformas de Facebook y líneas telefónicas.
Estuvieron presentes representantes de las distintas dependencias públicas, integrantes de la Junta, así como el secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández, quien reconoció la labor que se desempeña diariamente.
